¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Los consejos japoneses para sacarte el estrés y relajarte

Para que los problemas no lleguen a tu cuerpo, te compartimos una sencilla terapiaque alivia dolencias físicas y emocionales.
Viernes, 10 de abril de 2015 a las 15:34
Por Redacción 24CON

Para llevar a cabo esta terapia japonesa para combatir el estrés y relajarse, es necesario tener en cuenta que cada uno de los dedos de la mano representa un sentimiento o una actitud. Se sujeta cada uno de los dedos con la mano contraria, se ejerce una presión y se trabaja en la emoción que se desea eliminar.

Antes de pasar al siguiente dedo, se debe sentir que se está trabajando, sintiendo las palpitaciones cada vez más rítmicas.

-Pulgar: Ayuda a combatir emociones, como la preocupación y los nervios.

-Índice: Puede ayudar a combatir el miedo.

-Corazón: Ayuda a controlar la rabia, la ira y la indignación

-Anular: Está relacionado con las emociones de tristeza y depresión. Ayuda en la toma de decisiones.

-Meñique: Ayuda a calmar la ansiedad, aumenta el positivismo y aleja las pretensiones.

¿Sentís hormigueo en tus manos y piernas? Tips para mejorarte


Además de esta terapia japonesa para aliviar el estrés, existen otras alternativas naturales que pueden ser muy útiles para hacerle frente a las emociones negativas.

-Respirar: Varias investigaciones científicas han demostrado que la respiración profunda disminuye el nivel de la hormona llamada cortisol y da lugar a la liberación de la tensión y la ansiedad.

-Aromaterapia: La aromaterapia es otra excelente opción para relajarse y eliminar emociones negativas como el estrés. Aromas como el de la lavanda, naranja o manzanilla, entre otros, tienen propiedades altamente beneficiosas para combatir el estrés y la ansiedad.

-Beber infusiones: El consumo de infusiones es una gran forma de aprovechar las bondades de las plantas para combatir el estrés, la depresión y la ansiedad. Las infusiones de lavanda, melisa, hierbaluisa, tila, valeriana, manzanilla, o pasiflora, entre otras, son muy buenas en el tratamiento del estrés, las depresiones, la ira, la ansiedad, el insomnio y otras emociones negativas.

-Reir: Una de las mejores formas para combatir el estrés y ganarle la batalla es simplemente riendo. Varios estudios han determinado que la risa disminuye las hormonas y sustancias que causan el estrés, la ansiedad y varias dolencias. D

- Gimnasia ocular: El estrés afecta la visión y puede provocar tensiones y dolores de cabeza muy molestos para tu día a día. Para evitar el estrés ocular es importante ejercitar la visión y relajarla. En este caso, vas a alejar la vista de la pantalla y vas a centrar la mirada durante 30 segundos en un mismo objeto, como un cuadro, un árbol o una planta. Si se te van los ojos, volvé a centrar la vista lentamente. Luego, parpadeá un par de veces. Repetí este ejercicio varias veces en el día.

 

10 de abril de 2015

 

NOTAS RELACIONADAS:

¿Le tenés miedo al ajo? Sus beneficios te dejarán muda

Funciona como antibiótico para diferentes malestares, pero además se puede preparar en las comidas para que ni lo sientas. Enterate de todo en esta nota.