¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

¿Sentís hormigueo en tus manos y piernas? Tips para mejorarte

Que se nos duerman las extremidades es una de las sensaciones más desagradables. Enterate cómo podés sacártela sin hacer esfuerzos.
Jueves, 09 de abril de 2015 a las 17:48
Por Redacción 24CON

Son sensaciones anormales y pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo. Sin embargo, frecuentemente se experimentan en las piernas, los brazos, las manos y los dedos, tanto de los pies como de las manos.

 

Entre las causas más recurrentes de miembros dormidos están: Estar en la misma posición durante mucho tiempo, ya sea parado o sentado (por ejemplo, en el trabajo o en un viaje); lesiones en un nervio. Si se produce en el cuello, tendrá repercusiones en los brazos y manos. Si es en la parte baja de la espalda, provoca hormigueo en las piernas; déficit en el riego sanguíneo por inflamación de un vaso, aterosclerosis o congelación; niveles desequilibrados de potasio, calcio o sodio; ingesta de algunos medicamentos; daños a los nervios debido al alcohol, el tabaco o el plomo; alergias.

 

Estos son los remedios caseros y recomendaciones para evitarlo:

- El agua es uno de los mejores remedios naturales para “despertar” nuestras piernas o manos si se duermen. Sumérgelas en un recipiente con agua fresca durante unos diez minutos o hasta que la sensación de hormigueo desaparezca.
- Caminar: La una caminata alrededor de la habitación en el momento en que empieces a sentir el cosquilleo. Tendrás que soportar por unos instantes los espasmos que se producen en la pierna, pero es una acción bastante efectiva, sobre todo, si estás mucho tiempo sentado.
- Ponerse en puntas de pie: Otra alternativa para cuando se te duerme una pierna. Coloca tu pie en punta como hacen las bailarinas y desciende los talones. Repite 10 veces para activar la circulación de la sangre en los miembros inferiores. Si sueles sufrir bastante de hormigueos, realiza este ejercicio todos los días antes de dormir, aunque no estés atravesando un cuadro de entumecimiento.
- Consume alimentos con hierro: Como se indicó antes, el déficit de este nutriente puede estar provocando el hormigueo en tus piernas. Las lentejas y la remolacha pueden ayudarte a reducir el cuadro. También es bueno que añadas a tu dieta diaria huevos, leche, nueces, guisantes, frijoles y vegetales de hoja verde, como las espinacas o acelgas.
- Evita ciertas comidas y bebidas: El alcohol y el café durante o después de la cena no son aconsejables. Lo mismo que las comidas pesadas o copiosas en la noche.
- Masajes y cambios de postura: Cuando empiezas a sentir hormigueo, una buena idea es realizar masajes o una fricción vigorosa en la zona. Esto se puede realizar todas las noches aunque no se haya dormido el miembro. Otra buena idea es cambiar de posición. Si estás sentado, levantate, si estás acostado, sentate, si estás de pie, recostate, etc.
- Usá calzado adecuado: Es preciso que los calcetines siempre sean de algodón para absorber la humedad y, además, prevenir los síntomas del hormigueo. Cambiate los calcetines tres veces al día (cada 8 horas).

 

9 de abril de 2015

 

NOTAS RELACIONADAS: 

¿Te distraés mucho? Los consejitos para remediarlo

Leer mensajes mientras estás hablando con alguien o no prestar atención en tu casa son las quejas que más se multiplican. Solucionalo con estos tips.