El Ministerio de Capital Humano oficializó la apertura de la inscripción al programa nacional Vouchers Educativos. La convocatoria para nuevas solicitudes ya está habilitada desde y hasta mediados de mayo, según la Resolución 498/2025, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial.
El beneficio consiste en una ayuda económica temporaria para hogares con hijos de hasta 18 años, cuyo ingreso familiar mensual no supere los $2.077.824, equivalente a siete salarios mínimos. La asistencia cubrirá hasta el 50% del valor de las cuotas mensuales, dependiendo del nivel educativo y el porcentaje de subsidio estatal que reciba la institución.
Quiénes pueden acceder y cuánto cubre:
El reglamento actualizado establece que la prestación se otorgará en dos o tres pagos mensuales. La cuota que tomará como referencia será la programática correspondiente a jornada simple, fijada en marzo de este año. Es decir, se calculará a partir de los valores definidos en ese mes para cada nivel y tipo de subvención.
Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires, una familia con un hijo en una secundaria con el 80% de aporte estatal podrá recibir hasta el 50% de $51.960, mientras que en el caso de una primaria con el mismo nivel de subvención, el monto será sobre una base de $45.890. Para los colegios con aporte estatal completo (100%), el cálculo será sobre cuotas de $27.430 para el nivel secundario y $24.880 en el nivel primario.
La inscripción al programa debe realizarse de manera online y contempla únicamente a las instituciones que reciben al menos el 75% del financiamiento por parte del Estado. El sitio web para hacerlo es https://www.argentina.gob.ar/vouchers-educativos
La iniciativa, según señalaron desde la cartera educativa, forma parte de un conjunto de medidas orientadas a acompañar a las familias en el actual contexto económico.