La Plaza Kennedy vuelve a brillar
Se trata de una reforma integral que le devuelve el color a un predio de más de 45 años.
El jefe comunal de San Martín, Ricardo Ivoskus, inauguró el último sábado las obras de puesta en valor de la Plaza Kennedy de San Martín, en un acto efectuado en horas del mediodía que contó con la masiva participación de vecinos del barrio, de responsables de entidades intermedias del distrito y funcionarios municipales; las obras se llevaron adelante en el marco del Plan de Remodelación y Restauración de Espacios Públicos, implementado por la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad, a cargo de Andrés Petrillo.
Se trata de uno de los predios más tradicionales de San Martín, el cual fue inaugurado hace más de 45 años por el Intendente Raúl Angueira. La plaza evidenciaba un importante grado de deterioro en algunas de sus áreas.
Por eso, la comuna encaró un profundo trabajo de remodelación que incluyó la pintura integral de todo el espacio, la poda selectiva y formativa de las especies arbóreas, la restauración de los distintos monumentos del espacio público, la restauración a nuevo del Anfiteatro, y la reparación de los senderos interiores y perimetrales.
También, según se informó desde Servicios Públicos, se reparó el mástil central de la plaza y se colocaron cestos de residuos, bancos y juegos infantiles, todos de fabricación municipal; además se la iluminó completamente, para disminuir el riesgo de actos vandálicos contra la plaza, aunque, en este sentido, Petrillo resaltó que "sólo la vuelta de los vecinos podrá resolver el tema del vandalismo".
"Esta es la herramienta que tiene el municipio para ahuyentar a los vándalos: poner en valor la plaza. Ahora que el predio ya tiene el brillo de otras épocas, ustedes tienen la responsabilidad de cuidarlo. Y esto sólo se logra adueñándose de este lugar, poblándolo, trayendo a los chicos a jugar aquí", recalcó.
Finalmente, el titular de la cartera de Servicios Públicos, añadió que la plaza constituía un sitio muy importante dentro de su niñez y su adolescencia. Por eso, visiblemente movilizado, señaló como "gran motivo de orgullo" poder inaugurar las remodelaciones integrales del predio. "Es una gran satisfacción para alguien que ocupa un sitio tan circunstancial", enfatizó.
Cambiar la cara
El acto de re inauguración contó también con la presencia de Jorge Porchetto, responsable de la Mutual CAMED, entidad que desde 2000 tiene a su cargo el padrinazgo de la plaza; "en aquel momento, cuando desde el municipio se nos contactó para apadrinar este predio, nos encontramos con tierra arrasada, casi con un baldío".
"Colaboramos con el mantenimiento de la plaza aportando empleados y arreglos puntuales. Pero con el tiempo observamos que aquí iba a ser necesario un cambio de rostro. Por eso, hace no mucho volvimos a establecer un contacto con la comuna para poder brindarle a esta plaza la puesta en valor que precisaba. Y obtuvimos mucho eco, a través de una respuesta positiva y rápida", explicó Porchetto.
Por su parte, tras escuchar al responsable de la mutual, Ivoskus resaltó el valor de la articulación público privada como elemento imprescindible para el desarrollo de trabajos de magnitud. "Es una buena manera de alcanzar soluciones positivas para los vecinos", aseguró.
En otro sentido, adelantó los trabajos que se llevan adelante actualmente en Barrio UTA, donde próximamente y a la vera del Camino del Buen Ayre se inaugurará el "Parque del Bicentenario"; en Villa Maipú, en el límite con San Andrés, también se inaugurará otro espacio verde.