Un camionero pone a su hijo a manejar por la ruta, un colectivero conduce con su hijo en la falda mientras presta servicio y un automovilista le da la camioneta a su hijo de 11 años para que maneje porque está borracho. Todas conductas de irresponsabilidad parental que ponen en riesgo las vidas de las personas y que no se detienen.
En esta oportunidad, un nuevo caso ocurrió en Florencio Varela donde se detectó a un hombre que manejaba con su hijo sentado en su falda. Por tal motivo, y como ocurrió en los casos anteriores, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) junto al Ministerio de Transporte de Buenos Aires y al municipio de Quilmes, suspendieron la licencia de conducir del hombre.
El material llegó a la ANSV a través del canal de denuncias que está a disposición de la gente para denunciar conductas temerarias e irresponsables a la hora de conducir, acciones que ameritan la suspensión de las licencias de los infractores. En este caso un video muestra a un adulto manejando con un niño en su falda por las calles de Florencio Varela.
"Gracias al compromiso de la ciudadanía que se involucra y registra este tipo de conductas imprudentes, y a un trabajo articulado con el Ministerio de Transporte bonaerense y con los municipios estamos sacando de las calles a conductores irresponsables. No nos hace gracia que estas cosas pasen, ni tampoco queremos que pongan en peligro la vida de los más chiquitos y la de todos los ciudadanos. Como Estado nacional vamos a seguir trabajando en el seguimiento de cada caso y cuando sea necesario accionaremos judicialmente", expresó Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV.
El responsable tiene Licencia Nacional de Conducir radicada en Quilmes, y al quedar suspendido (decisión conjunta entre la ANSV, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires y el municipio), deberá realizar un nuevo examen psicofísico para determinar su aptitud al volante.
"Tenemos que entender que la seguridad empieza por cada uno de nosotros. Conducir con un menor sobre la falda es un acto de irresponsabilidad que no podemos permitir. Junto con la ANSV trabajamos para que las calles sean seguras para cada vecina y vecino", dijo el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio.
La suspensión surge a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV, que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial.