|
El jefe de Gabinete Jorge Capitanich sostuvo ue "la decisión de adherirse o no" de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) al paro del gremialismo opositor convocado para el próximo jueves, "tiene que ver con la autonomía sindical".
El funcionario realizó estas declaraciones luego de que la UTA no definió si apoyará la huelga programada por las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, lo que afectaría el servicio de colectivos, principalmente en el área metropolitana.
Ante las informaciones de que el Gobierno está negociando con la UTA para que no adhiera al paro, Capitanich, en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada, indicó que con ese gremio se "han tenido múltiples reuniones", pero relacionadas por ejemplo a la "renovación de unidades".
Capitanich, advirtió además que si los gremios que convocaron al paro del jueves realizan cortes de calles y piquetes, con esas medidas pondrán "manifiesto su propia debilidad", y apeló a que se permita a cada trabajador "la posibilidad de ejercer libremente su derecho a la huelga".
El funcionario consideró que "no debe dejarse extorsionar ningún trabajador respecto a la voluntad de poder concurrir a sus lugares de trabajo".
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, Capitanich dijo que "muchos trabajadores no comparten esta medida porque constituye, en definitiva, una estrategia desde el punto de vista político".
NOTAS RELACIONADAS
El secretario general del gremio reclamó que los maquinistas "deberían ganar 30 mil por mes". Además, como Barrionuevo, insultó a Capitanich.
"Cortan para las cámaras. Como no los registran genera violencia", ironizó el secretario de Seguridad
26 de agosto de 2014