El Secretario General de La Fraternidad, Omar Maturano, confirmó este lunes que los maquinistas se plegarán la medida de fuerza anunciada por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo para el jueves próximo - que según el dirigente “se definió en Bulgaria” - , y declaró que un salario de “20.000 pesos no alcanza para vivir”.
En diálogo con radio La Red, el dirigente del sindicato de maquinistas de trenes aseguró que los trabajadores del transporte son quienes “más sufren el impuesto a la ganancias”, a pesar de que reconoció que los salarios del sector oscilan entre los 20.000 y los 22.000 pesos mensuales.
En este sentido, Maturano indicó que esos salarios “no alcanzan para que uno viva como debe vivir". "Deberíamos ganar 30.000 pesos”, agregó.
Al mismo tiempo, al confirmar la participación de La Fraternidad en el paro del próximo jueves, que según el dirigente “se definió en Bulgaria”, declaró que parte de los sueldos de los maquinistas se destinan a pagar escuelas privadas para sus hijos porque no quieren "mandarlos a la escuela púbica porque hay muchos días sin clases”, en alusión a las huelgas docentes.
Maturano aseguró que la CGT que conduce Hugo Moyano “reconoce las cosas que ese gobierno hizo bien, la seguimos aplaudiendo” pero reclamó “una salida a la inflación, a los jubilados y al impuesto a las ganancias”.
Algunos gremios ya confirmaron que se sumarán a la medida de fuerza, mientras que otros están en duda. ¿Qué pasará con el transporte?
El gobernador de la provincia se refirió a la medida de fuerza de Moyano y remarcó la necesidad de "cuidar el empleo".
El sindicalista le respondió a Capitanich: "Sale todas las mañanas como el pajarito de Carlos Paz". Eso fue lo más suave que dijo.