|
Desde el fondo buitre NML, principal querellante de la Argentina en el juzgado de Thomas Griesa, advirtieron este miércoles que la visita del ministro de Economía, Axel Kicillof, a Washington para exponer ante la Organización de Estados Americanos (OEA) es una buena oportunidad para negociar.
En ese sentido, el directivo senior de Elliott Management -dueño de NML-, Jay Newman, señaló: "Estamos listos para tener un encuentro con el ministro Kicillof durante su visita a Washington esta semana y negociar sin condicionantes".
"Somos serios respecto de las negociaciones, pero todavía estamos esperando que Argentina encause algún tipo de diálogo con nosotros".
El ministro de Economía de la Nación expondrá el caso argentino de deuda soberana ante la Organización de Estados Americanos mañana en la ciudad estadounidense de Washington.
El Consejo Permanente de la OEA convocó a la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores, en la que también estará presente el canciller Héctor Timerman. Asistirán a la exposición los 35 Estados miembros y gran parte de los 70 miembros observadores que integran la OEA.
El ministerio de Relaciones Exteriores informó este mediodía que con el objeto de que participen de la sesión, "15 países americanos han resuelto desplazar a Washington a sus cancilleres o ministros de otras carteras".
"La cuestión reviste particular interés en atención al riesgo sistémico que representa una situación que atenta contra las reestructuraciones de deuda, ello en una región en la que la deuda externa es materia de permanente preocupación", agregó la cartera que conduce Timerman.
Recordaron además, que los Jefes de Estado del G77 más China, de la CELAC, de la UNASUR y del MERCOSUR ya manifestaron su apoyo a la Argentina y, en atención a los últimos desarrollos del caso, el gobierno estimó oportuno informar a los países del hemisferio sobre la actual situación en la sede de la OEA en Washington.
2 de julio de 2014
NOTAS RELACIONADAS
El secretario general de la entidad que nuclea a los Estados americanos expresó su "solidaridad".
Mediante una solicitada publicada en ese matutino, el Gobierno insistió en que está dispuesto a pagarle al 100% de los tenedores de bonos pero de una manera "justa, equitativa y legal".
En un comunicado, Economía destaca que la decisión de anular el pago de la deuda reestructurada es "insólita e inédita", y excede las facultades y jurisdicción del juez de Nueva York.