En octubre y noviembre se realizará la 38° edición de Casa FOA, la exposición de diseño, decoración e interiorismo que promueve la cultura del diseño argentino. Este año el escenario elegido es un antiguo edificio patrimonial de 1918 ubicado en la esquina de Suipacha y Arroyo, en el barrio Retiro. Serán más de 1.200 metros cuadrados de exposición distribuidos en 31 espacios, un arbolado jardín urbano, una cafetería y un shop de diseño, que prometen una gran experiencia de paseo y hallazgos.
La temática que propone la exposición de arquitectura y diseño para este año es Escenarios Futuros, una invitación a repensar hacia delante el vínculo con el diseño, las nuevas formas de habitar, la incursión de la tecnología en la vida cotidiana, cómo lo sensorial modifica la experiencia del espacio, la sinergia entre arte, naturaleza y tecnología, los materiales que ayudan a la preservación del ambiente, generando congruencia e identificación, bienestar y armonía, entre otros temas. A la vez, y como en todas las ediciones, la exposición brindará un amplio panorama sobre las tendencias en diseño interior.
El espacio tiene 1200 metros cuadrados distribuidos en 31 diferentes sectores
"Nuestro primer paso por Retiro fue hace más de 32 años. En 1990 nos dio cobijo en Juncal 980 un petit hotel de fines de siglo XIX y el último en 2015 tuvimos la posibilidad de revivir la Casona de Basavilbaso en nuestro 13° aniversario. Hoy, con una profunda mirada del futuro, descubrimos nuestros nuevos comportamientos y cómo los vinculamos con los espacios y el diseño de interior. Este es un escenario que reúne sobradas condiciones para volver a sorprender con creatividad e ingenio", destacó Marcos Malbran, Director de Casa FOA.
Además, agregó: "Hay un cambio contundente en el concepto de lo que hoy es el confort y el bienestar. Redescubrimos la importancia del detalle, de aquello pensado para agregarnos valor, un valor que no tiene que ver con lo lujoso sino con lo significativo para nosotros y para nuestras familias en el día a día".
La temática de este año es Escenarios Futuros para repensar los nuevos vínculos con el diseño
La construcción donde se realizará Casa FOA 2022 es una parte de lo que quedó en pie de la Parroquia, Pensionado y Casa Parroquial Madre Admirable después del atentado a la Embajada de Israel, ocurrido el 17 de marzo de 1992. Este edificio, en sus inicios, era conocido como la Casa del Arroyo (1918), luego pasó a manos de las Hermanas Franciscanas Misioneras de María y fue entregado al Arzobispado en 1982.
La temática Escenarios Futuros será también una invitación a la reflexión sobre el destino de los edificios patrimoniales cuando dejan de funcionar en su modo original y necesitan adaptarse a la vida contemporánea.
El edificio elegido es una parte de lo que quedó en pie de la Parroquia, Pensionado y Casa Parroquial Madre Admirable tras el atentado a la Embajada de Israel
Toda el área que rodeará Casa FOA Retiro 2022 es una colección de joyas de la arquitectura porteña. En Suipacha 1444, al lado del Museo, se encuentra Casa Girondo, que fuera el hogar de Oliverio Girondo y Norah Lange; el Palacio Estrugamou, en Esmeralda y Juncal; y el edificio Mihanovich, en Arroyo al 800. Además, a pocas cuadras, sobre una de las calles de la Plaza San Martín, se encuentra la Cancillería o Palacio Anchorena, el Círculo Militar (Palacio Paz) y el edificio Kavanagh, ambos en diferentes extremos de la Plaza San Martín.