¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Todo las actividades y shows del fin de semana

Viernes, 06 de abril de 2018 a las 11:05

Agenda Porteña

Del jueves 5 al domingo 8: 19.30 hs. La hora del Tango. En el CCK, Sala Sinfónica. Sarmiento 151. Reservar entradas.

Jueves 5 de abril, 19:30: Juanjo Domínguez, Tabaré Leyton, junto a la orquesta típica estable de La Hora del Tango.

Viernes 6 de abril, 19:30: Adriana Varela y el bandoneonista Néstor Marconi.

Sábado 7 de abril, 19:30: Julia Zenko y el Sexteto Mayor.

Domingo 8 de abril, 19:30: Susana Rinaldi y el bandoneonista Julio Pane.

Sábado 7 y domingo 8: 15 hs. Teatro infantil: La mar en coche y en acción. En la Usina del Arte, A. Caffarena 1. Sin cargo.

Domingo 8: 20 hs. Teatro: "Corazón de Titanio". Las funciones se realizarán todos los domingos a las 20 hs. En el Teatro del Pueblo, Av. Pres. Roque Sáenz Peña 943, sala "Teatro Abierto". Entrada general: 250 pesos. Reservas: 4326-3606 (boletería de 17 a 20 hs.).

Del 11 al 22 de abril: festival de cine (Bafici). Se realizará en 36 sedes diferentes. La venta de entradas se encuentra abierta hasta el 10 de abril, en el Village Recoleta, de 10 a 20 hs. Vicente López y Junín.

Del 21 de marzo al 27 de mayo: 11 a 19 hs. Archico Aldo Sessa: 60 años de imágenes. En El Moderno, Av. San Juan 350. Entrada 30 pesos.

Desde el 21 de marzo: de miércoles a domingos y feriados de 13 a 20hs. Exhibición de alta costura de Jean Paul Gaultier. En el CCK, Salón de los Escudos. Sarmiento 151, gratis.

Miércoles a domingo: 20 hs. La obra "El Casamiento", se presenta en el Teatro Gral. San Martín. Entrada 220 pesos. Continúa hasta el 21 de mayo. Av. Corrientes 2551.

Del 4 al 25 de abril: 20 hs. El Recoleta presenta Desobedientes, ciclo de mujeres. En Plaza Francia, Av. Del Libertador y Pueyrredón. Gratis.

Del 21 de marzo al 19 de diciembre: 20 hs. Visitas nocturnas al Jardín Andaluz. En Museo Larreta, Vuelta de Obligado 2155. Sin cargo.

Agenda Provincial

Zona Norte

Tigre

Viernes 30de marzo al 15 de abril: 11 a 19 hs. La muestra organizada por la "Asociación Civil Amigos del Pilar" se llevará a cabo en General Pacheco, a beneficio de la atención gratuita odontológica pediátrica en Pilar. La actividad será los miércoles, jueves, domingos y feriados. Viernes, sábados y vísperas de feriados, hasta las 20hs.En Pacheco Central, Km. 27, Panamericana.

Sábados, domingos y feriados: 12 a 19hs. Muestra "Espíritu Salvaje", de la Colección Briozzo. Casa de las Culturas, Bmé. Mitre 370. Hasta el 11 de febrero, de miércoles a viernes de 10 a 18 hs. Entrada: libre y gratuita

Sábados, domingos y feriados: 12 a 19 hs. Muestra "Alas para vivir". De la artista Sandra Lorca. Museo Casa Sarmiento, Río Sarmiento y Arroyo de los Reyes, Delta de Tigre. Entrada: libre y gratuita

Sábados, domingos y feriados: 12 a 19 hs. Muestra "Tiempos de Navidad". Colección de objetos. En el Fórum Cultural, Ituzaingó entre Av. Alvear y Belgrano, Benavídez.Entrada: libre y gratuita.

Miércoles a viernes: 9 a 19 hs. Trabajos de gráfica contemporánea con las muestras "Tinta y papel" de Adriana Cimino Torres, y "Margen Sur" de Guillermo Mac Loughlin; escultura moderna a través de las exhibiciones "Formas constructivas" de NaumKnop, y "Un mundo en armonía" de Mariano Pagés, y la colección del museo "Microrrelatos". También estarán los sábados, domingos y feriados de 12 a 19 horas, hasta abril del próximo año.Para más información, comunicarse al 4512-4528.

Pilar

Viernes 6: 19 hs. La Orquesta Sinfónica Municipal brindará en el Teatro Lope de Vega su primer concierto de la temporada 2018. Pedro Lagrave 725. Para obtener información sobre las entradas, comunicarse con el Teatro Lope de Vega al 0230 466-4676, o en el Centro Cultural Federal de Pilar al 0230-4669200 int. 9326/9431.

San Isidro

Domingo 8: 14:30hs.Ecológica en el Pueyrredón: "Ecología Pasional: el pintor y sus laberintos".Paseo guiado a pie y gratuito. Encuentro: Museo Pueyrredón, Rivera Indarte 48, Acassuso.

Martes 10, 17 y 24: 19 hs. Se realizará la segunda edición de "Los grandes desafíos de la historia en el espejo del arte", el curso que tiene como objetivo analizar las ideas, conflictos de distintas épocas y modos que se vieron reflejados en el arte y en la música, a partir de películas basadas en la vida de grandes artistas. En el Teatro del Viejo Concejo, 9 de Julio 512.

Escobar

Del 6 al 8 de abril: Fiesta Regional de la Cerveza. Viernes desde las 18 hs., sábado y domingo 12 hs. En Mateo Gelves 1050.

San Martín

Viernes 6

20hs. Milonga. Galería del Palacio Municipal.

Sábado 7

18hs. Teatro. "Filomena Clementina. Viajera del Aire". Una obra de lengua de señas con audio simultáneo. Ganadora de la beca Bicentenario a la creación 2016 del Fondo Nacional de las Artes. A la gorra. Estación Cultural Céfiro.

21hs. Milonga. Noche de Tango y Milonga. Club Deportivo San Andrés. Int. Casares 2845, San Andrés.

Domingo 8

18a 22hs. Milonga de la galería. Prof. Andrea Cecilia Gioffre. Galería del Palacio Municipal.

Zona Oeste

Tres de Febrero

Sábado 7: 11 hs. Audición de Bailarines. Cine teatro Ocean, Av. La Plata 3530.

Sábado 7: 18 hs. Presentación del libro: Crónicas de un amor ausente. Cine teatro Ocean, Av. La Plata 3530.

Sábado 7: 21 hs. Espectáculo musical: Reina Madre revive a Queen. En el Cine teatro Paramount, 3 de Febrero 2561.

Morón

Sábado7: 14 a 19 hs. Festival ambiental agroecológico. En el Espacio de Agroecología Urbana, Stevenson 2300, esquina Callao.

Martes a domingo: 10 a 20 hs. Galería a cielo abierto: "Allí mis pequeños ojos", de Guillermo Franco. Desde Febrero hasta Abril muestra del fotógrafo cordobés.En la Plaza San Martín.

Martes a viernes: 10 a 19 hs. Sábados: 10 a 18 hs. Se expondrá "La Paleta Decimal", recordando a un grupo de artistas locales que desde 1954 y durante casi durante dos décadas, organizó exposiciones y concursos dando visibilidad a las diversas expresiones de la cultura local. Durante todo el mesen el MuMo, Casullo 54. Finaliza el 28 de abril.

La Matanza

Sábado 7: 19 hs. Cine a cielo abierto: "Inseparables". En la plaza de las Dos Banderas, Humaitá y Vélez Sarsfield, Tapiales.

Zona Sur

Berazategui

Viernes 6: 21 hs. Bera Suena Rock. Centro Cultural Municipal "León F. Rigolleau", calle 15 N°5675. Entrada 100 pesos.

Sábado 7: 20 hs. Muestra "Ciudad Portuaria". Complejo Municipal "El Patio", calle 149 e/15 y 15ª. Entrada libre y gratuita.

Sábado 7: 21 hs. Clásica Milonga. Música y danza en la tanguería. En Buena Yunta, calle 146, entre 11 y 12. Entrada 70 pesos.

Domingo 8: 16 hs. Cultura Colectiva y la Escuela Municipal de Circo. En la Plaza Santo Tomás, calle 106, entre 26 y 26 A. Entrada libre y gratuita.

Avellaneda

Viernes 6: 18 hs. Cine: Olé, el viaje de Ferdinand. Juan Cruz Varela 6261. Gratis.

Viernes 6: 20 hs. Cine: La noche del Demonio. Juan Cruz Varela 6261. Gratis.

Domingo 8: 18hs. Cine: La Estrella de Belén. Juan Cruz Varela 6261. Gratis.

Domingo 8: 20 hs. Cine: Toc-Toc. Juan Cruz Varela 6261. Gratis.

Desde el sábado 10 de marzo: 19 hs. "Gorriarena Pinturas". San Martín 797. Sin cargo. Continúa hasta el 10 de abril.

Desde el viernes 16: Muestra: "Miradas. Los ojos de lamemoria". En elCentro Municipal de Arte, ubicado en San Martín797. La exposición puede conocerse de martes asábado, entre las 10 y las 20 hs. con entradagratuita.

Quilmes

Viernes 6

18 hs. Muestra homenaje: "Cruces Idas y Vueltas de Malvinas". Museo Fotográfico, 25 de Mayo 218.

20hs."Varieté Amaicha". CPC Amaicha, calle 844 entre 893 y 894, Solano.

20.30 hs. Muestra: "El que quiere pescado que se moje", del artista Milo Lockett. En el Museo de Artes Visuales Víctor Roverano, Rivadavia 498. Entrada libre y gratuita. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 15 de abril.

Sábado 7

20hs. Música: "Alejandro Abbattista". Casa de la Cultura, Rivadavia 383.

20.30hs. Fiesta teatral. "El Herrero y El Diablo". En el Teatro Municipal, Mitre 721.

20.30 hs. Exposición murales: "Antonio Monzón". En Casa de la Cultura, Rivadavia 383.

Domingo 8

18hs. Teatro: "Soldado Argentino, solo conocido por Dios". En el Teatro Municipal, Mitre 721.

20hs. Espacio INCAA. "Luciferina". En el Teatro Municipal, Mitre 721.

16a 20hs.Milonga con Talleres Barriales. En Casa de la Cultura, Rivadavia 383.

20.30 hs. Exposición murales: "Antonio Monzón". Casa de la Cultura, Rivadavia 383.

Florencio Varela

Viernes 6

20 hs. Milonga en Cultura. Clase abierta de tango y milonga, shows en vivo.Secretaría de Cultura y Educación, Mitre 149.

20 hs. Rockódromo Rodante. Un espacio musical para las bandas locales.Presentación de A Positivo y Arderán. En la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Av. Calchaquí 6200.

20 hs. Pinto Apología del Amor. Ciclo de arte y música a cargo de los artistas Lili Carlos y Gonzalo Rama Hernández. Visitas hasta el 30 de abril.Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico, 25 de Mayo y Chacabuco.

Sábado 7

20.30 hs. Teatro. Presentación de "Tartufo". La Compañía Musical Varelense estrena este clásico de la comedia del arte de Moliére, para toda la familia.Secretaría de Cultura y Educación, Mitre 149.

Lunes 9

11 hs. Música en la peatonal. Toda la cumbia en la voz de Juanma.Peatonal Monteagudo e/ Sallarés y San Juan.

Lanús

Sábado 7: 15 hs. Lanús Rock. Bandas locales tocarán en la Plaza Belgrano, Av. HipólitiYrigoyen 4500. Gratis, se suspende por lluvia.

Domingo 8: 14 hs. Ciclo de Peñas Folklóricas. En el Centro de Jubilados "20 de Junio", Bueras 3322, Monte Chingolo. Entrada libre y gratuita.

Zona Platense

La Plata

Del jueves 29 al miércoles 4: 18 hs. Se proyectará la película "La Obra Secreta", un largometraje de ficción sobre la Casa Curutchet del arquitecto suizo Le Corbusier. En el Cine Municipal Select del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7. Y continuará del jueves 5 al miércoles 11 de abril, a las 21 hs., en la sala EcoSelect, ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas, Av. 51 y 19. En ambos casos, la entrada tendrá un valor de 30 pesos.

Martes a viernes: 10 a 20 hs., sábados y domingos: 14 a 21 hs. El Museo Municipal de Arte (MUMART), que se encuentra en el Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7, presenta parte de su patrimonio de la mano de obras pictóricas y esculturas, que se podrán visitar de manera gratuita hasta el 25 de marzo.

Agenda Deportiva Bonaerense

Zona Norte

Tigre

Sábado 7: 17 a 19 hs. "Movete sin excusas", todo el fitness en un solo lugar. Jornada gratuita en Don Torcuato, Ricardo Rojas, Benavídez y Tigrecentro. Pueden participar vecinos de todas lasedades.

En el Polideportivo Mariano Moreno de la localidad de Troncos del Talar, se puede elegir entre una extensa oferta, que contempla opciones para niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Para más información, comunicarse al polideportivo en el teléfono 4512-9990.

Martes a viernes: 8 a 12 hs. y de 14 a 18 hs. La Escuela Municipal de Remomantiene sus puertas abiertas durante el verano.Los entrenamientos se realizan enel Nahuel Rowing Club, sede principal de la escuela, ubicadoen Lavalle 235. Libre y gratuito.

Lunes y miércoles: 18.30 hs. Nuevas clases de crossfit. El entrenamiento de alta intensidad se realiza en elpolideportivo de la localidad de Ricardo Rojas. Gratis.

Viernes: 16 a 17 hs. Nuevas clases de crossfit. El entrenamiento de alta intensidad se realiza en el polideportivo de la localidad de Ricardo Rojas. Gratis.

Martes y jueves: 15 a 16 horas. Programa "Enforma", polideportivoRicardo Rojas, Richieri 3000.

El polideportivo Sarmiento sumó nuevasactividades a su cronograma, entre las que se destacantaekwondo para niños, jóvenes y adultos;patín artístico para niñas,jóvenes y adultas y un taller de recreación yvida en la naturaleza para niños y niñas deentre 4 y 12 años.Para losmás chicos continuarán las siguientespropuestas: expresión corporal, danza jazz, gimnasiaartística, fútbol, hockey, natación y escuelade iniciación deportiva.Por otro lado,jóvenes y adultos podrán seguir disfrutando dela amplia oferta de actividades, entre las que se incluyen:aerobox, bachata, circuitos aeróbicos, funcionaltraining, G.A.P., gimnasia aeróbica, pilates,preparación física, running, stretching,taebo, yoga, zumba, atletismo, básquet, fútbol,handball, hockey, aquagym y vóley.

Por otro lado, para informarse sobre las nuevas propuestas en la pileta del Polideportivo Güemes, comunicarse al 03327-485437 o vía mail a polideportivoguemes@tigre.gov.ar. Presentarse de lunes a viernes de 8.30 a 12horas, y de 13.30 a 19.30 en la calle Salta, Entre Roca y Belgrano, Benavídez.

A su vez, en el Polideportivo Manuel Belgrano del barrio La Paloma, los vecinos eligen las clases grupales de aquagym como una sus propuestas preferidas por sus múltiples beneficios.Los vecinos de La Paloma que quieran sumarse a esta actividad, deben acercarse al Polideportivo Manuel Belgrano, ubicado en Los Gladiolos 2154.

Pilar

Fútbol y hockey: ambas escuelas funcionan en el ex Instituto "CarlosPellegrini", ubicado a la altura del kilómetro 4 de la Ruta N° 25 en el cruce de ese camino con la calle Manuel Savio. La de fútbol entrena los martes y jueves a partir de las 17, y es conducida por los profesores Javier Noguera, Sebastián Ciaccheri e Iván Mancini.

En hockey, las prácticas se llevan a cabo los martes y jueves a partir de las 18hs. para paliar las altas temperaturas, pero en breve las mismas comenzarán a las 16. Los grupos se dividen de acuerdo a la edad. De 17 a 19 practicarán los chicos de 11 a 17 años, mientras que de 18 a 19 lo harán los menores, de 7 a 10 años. Durante el año, las chicas de Municipalidad de Pilar participan de la ya tradicional Liga Municipal de Hockey.

San Fernando

Los vecinos ya se pueden anotar en las distintas disciplinas deportivas de campo, pileta y río que se dictan en los nueve polideportivos del Municipio. Los interesados pueden consultar días y horarios en las carteleras de cada establecimiento o ingresar al sitio webwww.sanfernando.gov.ar.

San Isidro

Domingo 8: clases de zumba, gimnasia aeróbica, acondicionamiento físico. Av. Unidad Nacional entre Fleming y Santa Fe, a las 9 horas.

Domingo 8: gimnasia aeróbica, en Av. de la Unidad Nacional, entre Fleming y Santa Fe, de 8 a 14 horas.

Miércoles y viernes: 20.30 a 23 hs. Paseo de Bicicletas Nocturno. Unainiciativa en laque el municipio cierra el tránsito enla Av. Dela UnidadNacional, entre las avenidas Santa Fe yFleming.

Martes y jueves:yoga acuático, de 14.10 a 15.10, en el campo municipal de Deportes Nº 4 de Martínez, Córdoba 2055.

Miércoles: clases de yoga para chicos, en el campo municipal de Deportes N°4 de Martínez, Córdoba 2055, de 17 a 18 horas.

Zona Oeste

Morón

Cronograma de actividades:

-Actividad Física y Funcional: lunes y miércoles de 8 a 9.30hs. en Plaza San Juan, Betbeder y Miró, Castelar. Miércoles de 18 a 20hs. en Plaza Rucci, Int. García Silva y Sarratea.

-Actividad Física para adultos mayores: martes y jueves de 8.30 a 9.0hs. en el Centro de jubilados San Miguel, Monseñor Solari 3043.

-Bici Fija: lunes a viernes de 8.15 a 10.15, o martes y jueves de 18.30 a 20.30hs. Ambos en el Gorki Grana, Blas Parera 135.

-Circuito aeróbico: martes y jueves de 19 a 20.30hs., en el Gorki Grana, Blas Parera 135.

-Morón Baila y Tae Bo+Funcional: la actividad se realiza en tres localidades. En el Gorki Grana, Blas Parera 135, los lunes y miércoles de 18.30 a 20.30hs. y los miércoles y viernes de 8.30 a 10.30hs. En la UGC 3 de El Palomar, Pedernera 280, los martes de 18.30 a 20.30hs. Y en la UGC 5 de Castelar Sur, William Morris 3550, de 18 a 20hs.

-Running: lunes y viernes de 18.30 a 20hs. en el Colegio Ward, Ramón Lista y Madero, Villa Sarmiento, o en la Plaza San Martín de Haedo, Maipú y Raspanti.

-Yoga: lunes de 18 a 19hs. y de 19 a 20hs. Los jueves de 8 a 9hs. y de 9 a 10hs., en el Gorki Grana, Blas Parera 135.

Moreno

Las actividades como prácticas deportivas,zumba, yoga y Taichi son totalmente gratuitas, se realizanal aire libre en diferentes puntos del distrito, y apuntan amejorar la calidad de vida de los vecinos mediante eldesarrollo deportivo de forma profesional yhumana.La propuesta se desarrolla en los polideportivosmunicipales y en ocho lugares más de Moreno, entre los que seencuentran el corredor Alcorta, boulevard Presidente Perón, y Plaza Trujui. Los interesados en participar puedenacercarse por la mañana a partir de las 9, o por la tardea partir de las 16a los lugares donde se desarrollan lasdiferentes jornadas.

Zona Sur

Berazategui

Actividades en el Club Maltería: Bemberg y 158.

Gimnasia Femenina: martes y Jueves de 18 a 19hs.

Fútbol infantil: miércoles y viernes de 17 a 18, y de 18 a 19hs., para niños de 4 y 5 años. Paralos de 6 y 9 años, miércoles y viernes de 17 a 18.30 y de18.30 a 20 hs. Los de 10 a 13 años, martes y juevesde 17 a 18.30 y de 18.30 a20.

Preparación física: aplicada al fútbol para mayores de 18 años. Martesyjueves, o miércoles y viernes, de 20.30 a 22hs.

Fútbol femenino: martesy viernes de 17 a 18 hs. para menores de 12 años; de 18 a 19.30parachicas de 12 a 17 años; y para mayores de 18 años, de19.30 a 21.

Lunes y miércoles: 14hs. Zumba en el Polideportivo N° 5, 131 y 27.

Viernes: 14 y 19hs. Zumbaen el Polideportivo N° 5, 131 y 27.

Presidente Perón

Se encuentra abierta la inscripción para la maratón "Perón Corre",competencia que tendrá lugar el domingo 8 de abril a partir de las 10 horas, en los alrededores del Palacio Municipal y zonas del casco céntrico. La inscripciónpodrá hacerse vía web desde la página oficial del municipio: www.presidenteperon.gov.ar. Ante cualquier duda, los interesados podrán consultar llamando al (02224) 50-7000, interno 2261 o al (02224) 473-598 de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

San Vicente

Miércoles y viernes: 17.30 a 19 hs. Fútbol 11 en el polideportivo Padre Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.

Jueves: 13 a 15 hs. Atletismo para discapacitados en el polideportivo Padre Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.

Martes y jueves: 13 a 15 hs. Fútbol adaptado en el polideportivo Padre Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.

Martes y jueves: 17 a 18.30 hs. Fútbol femenino en el polideportivo Padre Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.

Viernes: 17.30 a 18.30 hs. Patín en el polideportivo Padre Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.

Lunes y jueves: 16.15 a 18.15 hs. Atletismo en el polideportivo Padre Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.

Miércoles: 18 a 19 hs. Ajedrez en el polideportivo Padre Mugica, Ruta 210 y Av. De las Américas.

Esteban Echeverría

Actividades gratuitas:

-Se desarrollan de lunes a viernes en elCampo de Deportes Santa María,ubicado en J. Hernández748, El Jagüel, donde por la tarde los niños de entre 7 y12 años realizan actividades físicas, recreativas ysociales, tanto en la pileta como en el campo. Por la mañana se desarrollan actividades para personas condiscapacidad, y cuatro veces por semana tienen lugarlas clases para adultos, de martes a viernes en el Campo deDeportes.

-Actividades aeróbicas, deentrenamiento funcional, y circuito de fuerza que se dictanen forma gratuita en Campo Amat, de lunes a viernes, de 8 a11 y de 17.30 a 21 hs.

Zona Platense

Berisso

Horarios y días de la Escuela Municipal de Ajedrez:

Las clases son libres, gratuitas y para todas las edades desde los seis años. Las mismas, se dictan en varias dependencias de la ciudad, desde principiantes hasta avanzados. Los lugares, días y horarios son los siguientes:

-Centro de Fomento Unión Vecinal (calle 14 y 154) martes, jueves y viernes desde las 17.30 horas.

-Club Villa San Carlos (Montevideo y 25), martes de 18 a 20 horas.

-CEYE (calle 13 entre 166 y 167) viernes de 17.30 a 19.30 horas.

-Club Nueva Villa Arguello (calle 128 entre 64 y 65) miércoles de 13.30 a 19.30 horas.

Lunes y miércoles: 16.30 a 17.30 hs. Actividades de Taekwon-do dirigidas a niños y adultos con discapacidad, en el Centro de Fomento, Social, Cultural y Deportivo Villa Zula, Av. Montevideo entre 37 y 38.

Lunes: 14.30 a 16.30 hs. Canotaje especial en la bajada al río ubicada detrás de la Escuela de Enseñanza Media Nº 1, en 10 y 169.

Martes y jueves: 10.30 a 11.15 hs. Natación especial en el natatorio del club Hogar Social, ubicado en Avenida Montevideo y calle 3. La propuesta es dirigida a alumnos de las Escuelas Especiales N° 501 y 502.

Miércoles: 10 a 11 hs. En la pista "OlmiFilgueira" las profesoras Gabriela Bello, Gabriela Maisonnave y Viviana Kviatcvsky incluyen a través del atletismo especial.

Por otro lado, la Coordinación deColectividades y PolíticasMigratorias de la municipalidad y la Asociaciónde EntidadesExtranjeras, a través de la Subcomisión deJóvenes y Deportes informanque se encuentra abierta la inscripción para una nuevaedición del Torneo de FútbolInter-Colectividades. La misma serealizará hastaelmiércoles 28 de marzo inclusive, y la competencia tendrálugar los días sábado7 y domingo 8 deabril.

Al mismo tiempo, la Dirección de Deportes informa que continúa abierta la inscripción para las Escuelas Deportivas, cuyo objetivo es el desarrollo y bienestar social de los jóvenes mediante la práctica deportiva en centros municipales, siendo gratuita para la comunidad.Los interesados deben acercarse a las instalaciones del Gimnasio Municipal, ubicado en calle 9 y 169, para realizar el fichaje, seguro y revisación médica correspondiente. Además, en el caso de que sean menores de edad, deberán retirar la ficha de autorización de los padres. Para más información pueden comunicarse al 461-2827 en el horario de 8.30 a 19.30 horas, o acercarse a las instalaciones del Gimnasio Municipal.

La Plata

Actividades 2018 en el Polideportivo de Los Hornos, en 66 entre 151 y 153:

-Básquet: martes y jueves, de 17 a 18 horas., para chicos de entre 10 y 13 años; de 18 a 19 horas para jóvenes de entre 14 y 17 años; mientras que para los mayores de 18 años los entrenamientos se realizarán de 16 a 17 horas.

-Fútbol: para niños de entre 7 y 10 años se llevarán adelante los días lunes y viernes de 17 a 18 horas, y para chicos de entre 11 y 13 años los días martes y viernes en el mismo horario.

-Futsal: jueves y viernes de 20 a 21 horas para mujeres mayores de 14 años, y los días lunes de 20 a 21 y jueves de 19 a 20 horas para hombres de entre 14 y 17 años.

-Vóley: lunes y miércolesvóley infantil para niños de 10 a 13 años; vóley juvenil para adolescentes de entre 14 y 17 años, y para mayores avanzados que hayan cumplido los 18 años, en el horario de 18 a 19, de 19 a 20 y de 20 a 21 horas, respectivamente.

-Boxeo: recreativo infantil y juvenil mixto, los días miércoles y viernes de 20 a 21 horas para chicos de 12 a 17 años; recreativo mayores mixtosse desarrollará los mismos días en el horario de 20 a 21, para mayores de 18 años.

-Gimnasia: para la tercera edad, lunes y miércoles de 10 a 11 horas para mayores de 50 años; para adultos y mayores, lunes y miércoles de 9 a 10 para personas de entre 18 y 50 años; artística, lunes y jueves de 17 a 18 para niñas de 6 a 12 años; localizada, martes y jueves de 17.30 a 18.30 para personas de entre 18 y 50 años.

-Patín: inicial los días lunes de 19 a 20 y viernes de 18 a 19; intermedio los días miércoles de 17 a 18 y viernes de 19 a 20; y avanzado los miércoles de 17 a 18 y viernes de 19 a 20 horas, para niñas mayores de seis años.

-Artes marciales: taekwondo infantil los lunes y miércoles de 18 a 19 para niños y niñas de 7 a 13 años; y taekwondo juvenil en el horario de 19 a 20 para jóvenes de 14 a 17 años.

-Circo infantil: para chicos de 6 a 12 años los días lunes y miércoles de 14 a 15 horas, y juvenil para adolescentes de 13 a 17 años, en el horario de 15 a 16.

-Ajedrez: los martes y jueves de 17.30 a 19, o entrenamiento funcional que se dictarán los lunes de 16 a 17, los martes de 19 a 20, los jueves de 16 a 17 y de 19 a 20 para personas de entre 18 y 50 años.

-Iniciación deportiva: martes y jueves de 18 a 19 horas.

Lunes y viernes: 19 a 20 hs. Clases gratuitas de gimnasia aero local y Zumba al aire libre. En el Parque Alberti de 25 y 38.

Martes y jueves: 19 a 20 hs. Clases gratuitas de gimnasia aero local y Zumba, en la plaza Islas Malvinas de 19 y 51.

Martes y jueves: 18.30 a 19.30 hs. Clases de gimnasia, en el espacio verde de 25 y 38, y también en la rambla de avenida 32 y 2, los mismos días y horarios.

Martes y jueves: 9 a 10 hs. Clases de gimnasia en la República de los Niños, Camino Belgrano y 501.

Martes y jueves: 18.30 a 19.30 hs. Clases de gimnasia en la República de los Niños, Camino Belgrano y 501.