Tener llamadas o los mails redundantes ocupa 28% de los días de los trabajadores estadounidenses, lo cual origina graves estragos en su concentración, afirma la consultora Basex. Si tu atención está afectada de manera constante, tendrás que reconstruir mentalmente todo lo que piensas y corrés el peligro de perder ideas fundamentales para tu vida, afirma Daniel Anderson, profesor del departamento de psicología de la University of Massachusetts.
Para evitar esta situación lo primero que tenés que hacer es identificar las razones por las que no podés prestar atención. Te presentamos algunas de las más comunes y lo que puedes hacer para revertirlas:
- Usás demasiado la tecnología: Celulares, tablets y televisión “compiten” constantemente por llamar tu atención, lo que vuelve prácticamente imposible que te concentres en el trabajo y el hogar, indica Maggie Jackson autora de “Distracted”. Si estos aparatos no te son indispensables, apágalos en la oficina o reuniones.
- Te desvelás por trabajo (o diversión): Dormir poco baja los niveles de cortisol eliminando la posibilidad de que estés alerta al día siguiente, afirma la National Sleep Foundation. Su recomendación es que duermas mínimo seis horas.
- Estás desmotivada: Puede ser que no te encuentres realmente interesada en lo que estás haciendo, ya sea el trabajo o las tareas. Evaluá sí todavía te llena lo que hacés, y si no es así hablá con tu jefe de nuevas asignaciones o buscá otras actividades recreativas que te ayuden, como bailar.
- Vigilás las redes sociales: Aunque son un medio de comunicación, su uso excesivo puede hacerte perder la atención a la vida real y descuidar áreas importantes. Además provoca inquietud, estrés y alteraciones a tu autoestima, explica la psicóloga Begoña Carbelo. Establecé un horario para revisarlas y respetalo.
- Tenés demasiado estrés: Lo que implica que pienses en muchas cosas a la vez, pero sin poner atención verdadera en ellas. La University of Wisconsin-Madison afirma que practicarmeditación Vipassana, que se centra en mejorar la conciencia sensorial, puede ayudarte a controlar tu atención pese a las distracciones.
- Necesitás ejercicio: Existe una fuerte relación entre el ejercicio y la capacidad cognitiva; un estudio de la University of Illinois at Urbana-Champaign encontró que los adultos mayores que iniciaron un programa de acondicionamiento físico cardiovascular regular mejoraron su capacidad de atención.
1° de abril de 2015
NOTAS RELACIONADAS:
Funciona como antibiótico para diferentes malestares, pero además se puede preparar en las comidas para que ni lo sientas. Enterate de todo en esta nota.