¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

"Nosotros aumentamos puestos de trabajo y salario"

La presidenta, Cristina Fernández, habló de todo durante un acto en la Casa Rosada. Además anunció un aumento del 11,31% para los jubilados.
Martes, 04 de febrero de 2014 a las 17:50

 

Durante su discurso por cadena nacional, la presidenta Cristina Fernández se refirió al dólar, en particular a la reciente flexibilización de las restricciones para la adquisición de moneda extranjera.

Sobre el tema, puntualizó que al día de la fecha, "la AFIP tiene 439.011 operaciones validadas por 223 millones de dólares, de las que se hicieron efectivas ventas por 140 millones". Además, agregó que las operaciones "casi la totalidad de las operaciones corresponden a trabajadores en relación de dependencia" y apuntó que de esas operaciones "casi un tercio es de los afiliados del gremio de los que más ganan", aunque no aclaró a cual se refería.

En ese sentido, Cristina resaltó le gran cantidad de trabajadores que pueden "destinar el 20 por ciento del salario a la compra de dólares", lo cual relacionó con que "algunos quedaron en la fotografía del 2003, de una sociedad devastada" y por eso la necesidad de correr hacia el acopio de moneda extranjera. Sobre esto también subrayó que muchos de los que acopian "critican los subsidios".

La Presidenta resaltó en este punto una situación que, consideró, demostraría falta de equidad, e hizo mención a que por un lado los trabajadores con sueldos en blanco pueden destinar el 20 por ciento del salario en comprar dólares, y por otro se producen hechos como el denunciado en Misiones, donde fueron detectados 32 peones rurales en condiciones infrahumanas, en un campo del massista Ramón Puerta.

"Es hacia la equidad hacia donde tiene que tender la sociedad", puntualizó Cristina. "Hay que volver al equilibrio, porque estos años de prosperidad, de crecimiento, han generado ciertos desequilibrios", resumió.

 

 

Aumento de la jubilación

 

La presidenta también anunció un aumento para jubilados y pensionados del 11,31 por ciento, 27,35 anualizado, en lo que es la primera parte de la movilidad jubilatoria, durante un acto en Casa Rosada, transmitido por cadena nacional.

La medida rige a partir del 1 de marzo y las jubilaciones quedarán en 2.757 pesos para la mínima, 4.804 para la media y 20.199 para las más altas.

Al realizar el anuncio, la mandataria señaló que "una vez más los derechos en la Argentina se siguen ampliando", y agregó: "Hay tanta cadena nacional con mala onda y desánimo queriendo que los argentinos bajemos los brazos, que me pareció oportuno comunicar a los argentinos que una vez más los derechos se siguen ampliando gracias a instituciones como la movilidad jubiliatoria que fue establecida en el 2009".

"Estamos ante un universo de 7.360.000 argentinos que van a ser beneficiados por esta medida", agregó.

Por otro lado, la jefa de Estado anunció un aumento en la asignación familiar por escolaridad. Esta medida alcanza a 3 millones 55 mil niños y niñas. Un millón 916 mil familias".

"El aumento de la asignación por ayuda escolar anual de 170 pesos la elevamos a 510 pesos. Esta asignación familiar como canasta va a llegar a 3.055.169 chicos y chicas y 1.916.000 familias. Estamos dinamizando todo el mercado vinculado a la canasta escolar", sostuvo Cristina.

4 de febrero de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS

 

"Que no se ilusionen, que no nos vamos a ir antes"
"Si hay algo que la caracteriza a Cristina es que estamos dispuestos a dar la pelea", aseguró el ministro del Interior Florencio Randazzo.

 

 

"La única forma de destruir al peronismo es dividirlo"
El intendente Fernando Espinoza se refirió al massismo y remarcó que "las puertas del PJ están abiertas para todos aquellos que se fueron".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD