¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El golpeador de Bahía "no es un enfermo, es violento"

Así lo afirmó Fernando Álvarez, psicólogo social especializado en violencia de género, quien dio su punto de vista a 24CON.
Lunes, 13 de agosto de 2012 a las 16:25
Por Jonathan Raed

El video de la agresión de Julián Bilbao a Natalia Riquelme delante de la hija de ambos, dejó al descubierto más que nunca una problemática que lleva siglos en Argentina y en el mundo.

En este caso en particular, sorprendió (además de la agresión en sí) que Bilbao no tuvo ningún reparo en golpear a su ex delante de su hija, en la calle, a plena luz del día. Además, Riquelme denunció que Bilbao abusó sexualmente de la nena en reiteradas oportunidades y aseguró tener pruebas.

Si bien aún no son muchos los detalles del caso (seguramente llegarán con el correr de las horas), 24CON se comunicó con el psicólogo social especializado en violencia de género, Fernando Álvarez, para ahondar en cómo suelen ser los perfiles de este tipo de agresores e intentar acercarnos al del propio Bilbao.

¿Puede haber un vínculo patológico en la violencia física hacia una mujer y un abuso de un menor?

 

No necesariamente. Sí son dos actos de violencia. Pero son dos situaciones diferentes: la relación adulto – adulto no es la misma que adulto – niño. El violento a la mujer le tiene que demostrar que ella es un ser inferior. Que tiene que acatar lo que dice el varón. En cambio, el adulto contra un niño es totalmente diferente. El único vínculo es la violencia física.

En ese sentido, Álvarez aseguró que “un hombre que le pega a la ex delante de su hija, considera que también delante de la hija tiene que mostrar quién tiene el poder. El hijo debe verlo. Obviamente, es un hombre que no tiene registro cuál es la función del padre”, destacó.

En relación con el agresor en líneas generales, el especialista advirtió: “Normalmente, la sociedad dice “está enfermo”. No son enfermos, son violentos. No le anda pegando a la gente por ahí. Tiene claro a quién le pega. Su actitud de violento es con una sola persona”.

Además, aclaró que el mostrado por el video es “un acto de violencia hacia la mujer y hacia la nena. En muchos casos se toma a los chicos como “víctimas secundarias”. No es así. Son víctimas primarias. El dolor y sufrimiento que pasa esa nena es tremendo. Además, ahí el padre le está enseñando cómo los varones deben tratar a las mujeres”.

Natalia Riquelme denunció a los medios que realizó varias denuncias al respecto, pero que desde el Juzgado número 3 de Bahía Blanca le dijeron que no debía hacer mucho al respecto, “que la nena debía tener vínculos con el padre y que, llegado el caso, la nena se lo iba a reprochar al padre”.

Ante la posibilidad de una respuesta semejante por parte de autoridades judiciales, Álvarez no se mostró sorprendido: “El poder y la justicia está manejado por hombres. Hay en muchos casos una mirada medieval sobre estos temas. Es un mundo patriarcal. En los últimos años han aparecido casos para que esto se hable, pero se ha cambiado muy poco. Es algo que recién se está hablando. Y se habla cuando ya hay una víctima fatal. Pero esto empieza mucho antes y tiene muchas caras: hay violencia psicológica, económica, sexual, física y hasta socio ambiental”, finalizó.

Fernando Álvarez fue convocado por la organización de la campaña española “Saquemos tarjeta roja al maltratador”, además de protagonizar una obra teatral independiente sobre la violencia de género: “Ella se va”, que se puede ver los sábados a las 22.30 en el teatro Corrientes Azul (Av. Corrientes 5965, CABA) [email protected].

 

NOTAS RELACIONADAS

 

"Me cansé de que tocara a mi hija y me pegara"
La mujer golpeada aseguró que el hombre abusaba de su hija. "Hay denuncias, videos y dibujos que hizo la nena", señaló Natalia Riquelme.

 

En el Día del niño, trompeó a su ex delante de la hija
Fue a buscar a su hija, pero terminó agrediendo a su antigua pareja. Sus familiares lo filmaron.