¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El Colón se independiza

El Teatro Colón pasó a ser un Ente Autárquico. Tendrá personería jurídica propia, autonomía funcional y autarquía financiera, algo resistido por un sector de los estatales, en especial por ATE.
Viernes, 12 de septiembre de 2008 a las 11:18
Por Eduardo Román
El oficialismo logró su sanción ayer en la Legislatura con el apoyo del Frente para la Victoria y gran parte del bloque de la Coalición Cívica, menos Diana Maffia y Facundo Di Filippo. El tema se destrabó finalmente cuando el macrismo ofreció a la oposición integrar este flamante cuerpo colegiado de cinco miembros (cuatro cargos políticos y un representante de los trabajadores de SUTECBA). Tendrá un directorio que ahora manejará su propio presupuesto.

Para la kirchnerista Inés Urdapilleta, presidenta de la comisión de Cultura, que finalmente decidió apoyar el proyecto de Macri, “el cambio más importante es que el Teatro manejará sus propios recursos, la máxima aspiración del director de un organismo cultural”.

Por su lado, los otros bloques (como la izquierda y el ibarrismo) pidieron el archivo del expediente con fuertes críticas y denuncias. La diputada Patricia Walsh (Nueva Izquierda), autora del despacho de minoría contrario a la autarquía, expresó: “El proyecto oficialista parece más el estatuto de una sociedad anónima que el de la mayor casa de arte del país”.

Según la información oficial, el Colón estará listo para funcionar recién para el 31 de diciembre del 2009 y la reinauguración se haría el 25 de mayo de 2010, con los festejos del Bicentenario.