Corresponsal: Iván Rodríguez Alauzet
|
“Después de hacer unos escollos burocráticos, que no tendrían que haber sido inconvenientes, nos metimos de lleno en la causa y encontramos cosas comprometedoras contra la policía”, aseguró uno de los representantes de la familia Arruga, Damián Piraino. “Inicialmente hay 8 policías removidos”, agregó.
En este contexto, reconocidas bandas como Las Manos de Filippi, Mantra Pumba y Andando Descalzo, entre otras, se presentron el 1 de agosto desde las 15 horas frente a centenares de personas que se convocaron para pedir justicia. Hubo choriceada, vendedores ambulantes "oportunistas", circo itinerante y mate con pava "directo al carbón". El acto fue costeado pura y exclusivamente por diversas organizaciones y partidos políticos, "sin el aporte del municipio", confirmaron.
En el lugar, se destacó una importante asistencia de jóvenes quienes además de escuchar el concierto, sostuvieron durante toda la noche una frase: "justicia por Luciano". En el centro, un escenario con pancartas, banderas y pasacalles, hacían lo mismo. "Lo único que nos dio el municipio fue el permiso y los baños químicos", detalló Piraino.
Durante los rastrillajes en la búsqueda de Arruga, continúa el abogado, "se reconocieron rastros de él muy cerca del destacamento policial", el cual reclaman su cese total de actividades por considerarlo un centro clandestino de detención, "similar a los que había durante la dictadura militar en los años setenta".
Fotos: Revista Filo (Florencia Alcaraz)