Hace un tiempo, desde la Unión Europea lo declararon como el mercado ilegal más grande del planeta. Ahora, la oficina del representante de Comercio estadounidense (USTR) emitió su Informe Especial en el cual incluyó nuevamente a Argentina junto a otros 11 países, en la “Lista de vigilancia prioritaria”, por el alto nivel de infracción a los derechos de autor y propiedad intelectual. El informe también advierte acerca de la situación de las patentes de la industria farmacéutica, la música pirata y los programas de computación ilegales en nuestro país.
El documento afirma que la Salada se trata de “el mayor de más de 40 mercados bonaerenses, fuertemente involucrados en la venta de mercadería falsificada”, y agrega que “tiene reputación de ser un paraíso para el crimen organizado”.
Un nuevo “laurel” turbio para La Salada. La feria crece, siempre bajo sospecha. La siguen de cerca no sólo investigadores nacionales, el lugar también se conoce en Estados Unidos, donde la tratan como una isla tropical, pero para el crimen.