¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Todos los talles para los hombres

La Ley de Talles se extendió también a la ropa masculina por decisión de la Cámara de Diputados. Sin embargo, denuncian que la norma apenas se cumple para las mujeres.
Viernes, 26 de diciembre de 2008 a las 13:25
Por Luciana Fernández Virginillo

Los hombres tendrían también más números para calzarse la ropa. Y es que si bien la bulimia, la anorexia y la discriminación en los parámetros estéticos se cree que afectan  primordialmente a las mujeres jóvenes y adolescentes, el otro género no está exento.  

Por ello, gracias a una modificación aprobada por Cámara de Diputados bonaerense, la denominada Ley de Talles bonaerense acaba de sumar nuevos beneficiarios. Así los comercios que vendan ropa masculina deberán contar con todas las medidas.
 
El proyecto, que ahora deberá ser abordado por el Senado, fue impulsado por los legisladores Luis Bruni y Dulce Granados, quienes plantearon que la polémica norma debe ampliar sus alcances.

"El Estado tiene la obligación de velar por el bienestar de la población en general y en ello se incluye en que tanto mujeres como hombres tengan acceso a la vestimenta de acuerdo a sus características físicas y no a medidas virtuales", indicó Granados.

El proyecto establece además que los comercios, una vez que sea sancionada la ley, tendrán seis meses para cumplir con las nuevas exigencias.

Talles que no quieren agrandarse

A pesar de está positiva iniciativa, la ley tal como está apenas se cumple. Según estadísticas elaboradas sobre el nivel de acatamiento a la norma el 75% de los comercios de la provincia de Buenos Aires no cumpliría con la normativa.

Pero el dato más alarmante es que el nivel de incumplimiento es idéntico al que se detectó en el primer mes de vigencia de la ley, que fue en diciembre de 2005.

La misma establece que todos los comercios deben mostrar en las estanterías prendas de vestir desde el talle 38 y hasta el 48. Esto representa para los talles máximos de un pantalón, entre 60 y 80 centímetros de cintura, y entre 86 y 106 de caderas.

En el caso de las camisas o las remeras, las prendas tendrán que medir entre 62 y 102 centímetros de contorno de busto, según el tamaño pequeño y el más grande. En tanto, las faldas estarán hechas con 59 centímetros de largo en el talle 38 y hasta 64 centímetros para el 48.

No hay cuerpo perfecto

La sanción de la Ley de Talles tuvo por objetivo eliminar la presión social del llamado "cuerpo perfecto", que puede impulsar a los adolescentes, tanto mujeres como varones,  a una mala alimentación y trastornos físicos y psíquicos. Ese es uno de los argumentos utilizados ahora por los diputados para incluir al sexo masculino en los alcances de la normativa.

En ese marco, la diputada de la Coalición Cívica, Liliana Piani, afirmó que el gobierno provincial reconoció que en las inspecciones realizadas por la dirección de Comercio se detectó un "incumplimiento verificado" del 75%, y que "la ley resulta hoy un mero ejercicio retórico formal antes que una efectiva herramienta de la defensa y protección de los derechos de los ciudadanos, que en este caso son mujeres jóvenes".

Piani sostuvo que los datos surgen de la respuesta oficial del gobierno provincial a un pedido de informes presentado en la Legislatura para que se brindaran precisiones sobre la implementación de la ley.

Cabe señalar que la ley establece severas sanciones para quienes incumplan la normativa, que incluso pueden llegar hasta la clausura del establecimiento.

 

 

 

 

28 de diciembre de 2008.