|
El Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia confirmó que los ferroviarios no participarán del paro nacional convocado por las centrales obreras que encabezan Hugo Moyano y Luis Barrionuevo para el 28 de agosto.
“La Unión Ferroviaria no analizaba adherirse al paro, o sea, no se va a adherir al paro convocado por un sector del movimiento obrero. Nosotros estamos dentro de la Confederación General del Trabajo que lidera el compañero Caló y no vamos a adherir a ninguna medida de fuerza que se realizará el día jueves”, expresó a Radio La Plata.
“Todos los sindicados son autónomos de las decisiones, la Unión Ferroviaria no adhiere a ninguna medida de fuerza, hemos tomado esa decisión y en el día de hoy o mañana daremos un comunicado aclarando el tema para que no quede confuso”, aseguró Sasia.
En esta línea, continuó: “No hemos tenido la oportunidad de hablar con Moyano ni Barrionuevo. Entiendo que hay cosas pendientes, pero no la metodología de llevar adelante un paro general en este momento cuando hay cosas que se han logrado y todos sabemos el escenario económico en el que está el país y la cuestión política es aprovechada por muchos”.
“Estamos en un momento importante de la industria en el cual tenemos que redoblar los esfuerzos para ver si se pueden concretar los objetivos para poner al tren como la columna vertebral del sistema de transporte en Argentina. Creemos que no es oportuna una medida de fuerza en el contexto económico que hoy está el país”, resaltó el Secretario General de la Unión Ferroviaria.
Asimismo, señaló: “Si bien hay cosas pendientes, entendemos que hay que priorizar el dialogo sobre todas las cosas y en esa dirección seguiremos trabajando. Nosotros venimos de una mesa de diálogo en la cual muchas cosas se han logrado en este último tiempo”.
“Hay cosas pendientes, como el impuesto a la ganancia, pero hay una agenda que hemos ido concretando en la actividad ferroviaria y hace muchísimo tiempo que no se da una reactivación plena como ahora. En este último año hemos tenido la generación de 700 puestos de trabajo con una proyección importante hacia fin de año”, destacó Sasia.
Por último, cerró: “Tenemos sueldos que hemos consolidado en buena medida y principalmente la reactivación de esta industria que estuvo dejada de lado durante muchísimo tiempo y hoy se está reactivando”.
NOTAS RELACIONADAS
El sindicalista le respondió a Capitanich: "Sale todas las mañanas como el pajarito de Carlos Paz". Eso fue lo más suave.
La medida afectaría a los tres partidos que deben cerrar la fecha. ¿No habrá colectivos ni trenes?
25 de agosto de 2014