¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Griesa liberó el pago de bonos europeos: duro comunicado argentino

El juez neoyorquino Thomas Griesa permitió a entidades bancarias a realizar el pago recibido por el Citibank para la cancelación de bonos emitidos por Argentina.
Viernes, 01 de agosto de 2014 a las 19:38

De esta manera, Griesa extendió la autorización que con anterioridad ya había dado al Citibank y que en el caso de hoy comprenden esencialmente a tenedores europeos. El texto firmado por el magistrado distrital, señaló asimismo que las órdenes enmendadas del 23 de febrero de 2012, "no prohíben los pagos de bonos denominados en pesos" que fueron emitidos por la República Argentina en los canjes de deuda soberana, bajo ley nacional.
La orden especifica que las demás entidades financieras, entre ellas el Bank of New York Mellon (BoNY), siguen con los fondos congelados.

 

Por su parte, el Ministerio de Economía argentino, encabezado por Axel Kicillof, tras una nueva audiencia en el juzgado de Griesa, emitió un comunicado en el que criticó duramente al magistrado y el estado de la causa que favorece a los fondos buitre. "Llamó a una audiencia para no resolver absolutamente nada", afirman.

En ese sentido, en el texto se manifiesta: "En el día de la fecha ha tenido lugar una nueva audiencia en el juzgado del juez Thomas Griesa. En dicho encuentro, el juez denegó el pedido de Argentina de reemplazar al mediador Daniel Pollack, quien ha demostrado a través de su último comunicado una manifiesta parcialidad en favor de los fondos buitre. El mediador se ha excedido absolutamente en sus incumbencias y atribuciones al calificar de 'default' al impedimento de cobro que el mismo juzgado de Griesa impuso a algunos bonistas. Pero, además, no es mérito de Pollack que el ministro de Economía de la Nación se haya reunido con los fondos buitres, sino una muestra de buena fe de la Argentina, en el marco de la incapacidad de aquél como mediador para encontrar una solución que no sólo beneficie a los fondos buitres. Por estas razones, Argentina reiterará la solicitud de reemplazo del mediador por escrito".

 

Las jubilaciones aumentan un 17,21% desde septiembre


"Lo actuado por el juez hasta el momento revela que su actitud, lejos de impartir justicia y generar condiciones equilibradas entre las partes, busca favorecer a los fondos buitre. ¿Cómo puede ser que haya delegado en los fondos buitre la decisión de dar un stay a Argentina, cuando estos mismos fondos podían tener ganancias multimillonarias si no arreglaban? Nunca mejor aplicada la frase 'juez y parte'. Pero lo más grave es que ya no estaríamos ante la conocida figura de "utilización de información privilegiada para favorecerse", figura condenada internacionalmente por todos los organismos de contralor, sino que estaríamos ante un insólito caso donde una de las partes, con la ayuda del juez, provoca los hechos que luego la favorece", se manifiesta.

Y concluye: "Ante esta posible estafa millonaria, el Ministerio de Economía ha notificado a la Comisión Nacional de Valores esta situación y ha solicitado que, de inmediato, se inicie una exhaustiva investigación que determine si este juicio no es en realidad la fachada de una maniobra especulativa en favor de los fondos buitre, que pretende que ganen por los bonos en default que compraron a precio vil, pero también por los derivados financieros que se cobran cuando esta sociedad ISDA lo decide. La CNV solicitará a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) información precisa sobre las transacciones con esos títulos, para investigar si los propios fondos buitre, por sí, o a través de terceros, obtuvieron ingentes beneficios al no alcanzar un acuerdo".

 

1º de agosto de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS:

La Banca Morgan también negocia comprar los bonos
El gigante financiero pretendería adquirir la deuda en litigio, para evitar pagar un "seguro de default" .

"Quieren sembrar pánico y terror al hablar de default"
Tras llegar de Nueva York, el ministro Kicillof se refirió a los fondos buitres. "La palabra default es una pavada atómica", dijo. También criticó al mediador Pollack.