Misterio resuelto: ¿Sabés por qué las aves vuelan en V?

El misterio de por qué tantos pájaros vuelan en formaciones en V está muy cerca de resolverse. Enterate en esta nota.

Por Redacción 24CON

Científicos de la escuela de veterinaria de Universidad de Londres, en Reino Unido, colocaron dispositivos para recolectar datos a las aves de una bandada entrenada para migrar siguiendo a un avión ultraligero. Y, gracias a esto, pudieron observar que los pájaros volaban en la posición óptima: ganando impulso del ave que va delante al mantenerse cerca de la punta de su ala.

El estudio, publicado en la revista Nature, demostró además que las aves sincronizan sus aleteos.

Un experimento previo realizado con pelícanos ofreció el primer indicio real de que las formaciones en V sirven para preservar energía, al mostrar que el ritmo cardíaco de las aves disminuía cuando estaban volando juntas en V. Pero este nuevo trabajo siguió la pista y observó el vuelo de cada uno de los pájaros de la bandada, y registró su posición, velocidad y dirección, así como cada batir de alas.

Al colocar pequeños dispositivos para recoger datos en estas aves en peligro crítico de extinción, los científicos pudieron ver que las ibis cambiaban frecuentemente su posición y alteraban el ritmo de su aleteo para obtener una ventaja aerodinámica. "Aparentemente son muy conscientes de dónde están las otras aves en la bandada y se ubican en la mejor posición posible", explicó Steven Portugal, líder del equipo de investigadores. Esto hace que saquen partido del aire que se mueve hacia arriba generado por el pájaro que va delante, ya que cuando un ave vuela hacia adelante crea este movimiento de aire ascendente.

Moda europea: conocé los abrigos para pollos y gallinas
Los humanos no son los únicos que deben soportar los inviernos cada vez más fríos. Este invento europeo parece que funciona.

 

Al planear o al aletear, empuja el aire hacia abajo por debajo de sus alas. "El movimiento de aire hacia abajo es malo", explicó Portugal. "Las aves no quieren estar en este movimiento de otra ave, porque las empuja hacia abajo". Pero el aire se escurre por la parte exterior de las alas y luego vuelve a subir por las puntas de éstas. "Esto puede ofrecer algo así como un viaje gratis para el ave que viene detrás", dijo Portugal. "Por lo tanto, el otro pájaro quiere ubicar su propia punta de ala en el aire hacia arriba originado por el que va delante".

El otro resultado realmente sorprendente, dicen los científicos, es que las aves también "sincronizan perfectamente sus aleteos para coincidir con el movimiento de aire correcto que llega del que vuela delante". "Cada ibis mantenía la punta de su ala en el área de aire ascendente a través del ciclo de aleteo", precisó Portugal. De la misma forma en que las aves ahorran energía aprovechando el impulso de otras, muchas compañías que trabajan en el desarrollo de vehículos aéreos no tripulados buscan copiar la formación en V por su eficiencia energética. "Elucidar este mecanismo puede contribuir a que sepan cómo pueden replicar esto con formaciones de aviones para ahorrar combustible", dijo Portugal.

Para los científicos, empero, supone un mejor conocimiento de un fenómeno natural realmente fascinante. "Las formaciones en V son tan hermosas", expresó Adrian Thomas, profesor de biomecánica de la Universidad de Oxford, en Reino Unido. "Las vemos todo el tiempo y queremos entenderlas y explicarlas, y este equipo ha hecho mucho en esa dirección". "Lo que estas aves son capaces de hacer es asombroso", añadió Steven Portugal. "Pueden percibir lo que pasa con el ibis que va delante, de dónde viene el buen aire y cómo posicionarse perfectamente en él. Desde el punto de vista sensorial, es realmente increíble".

Fuente: BBC Mundo

 

16 de enero de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS:

El club que mata palomas y las "dona" a un comedor
Un grupo de cazadores se junta en un campo del Conurbano para derribar aves y dárselas a chicos carenciados. Polémica e indignación entre los vecinos. Video no apto para impresionables

Para frenar la plaga, dan anticonceptivos a palomas
Una provincia argentina intentará controlar la reproducción de estas aves mezclándole la pastilla con la comida.

¿Quiere recibir notificaciones?
Suscribite a nuestras notificaciones y recibí las noticias al instante