¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

García Cuerva: “El mejor homenaje que podemos hacer es unirnos y dejar de enfrentarnos todo el tiempo”

El arzobispo de Buenos Aires encabezó la misa en la Catedral Metropolitana tras la muerte del Francisco, “el Papa de los pobres”.

Por Redacción

Lunes, 21 de abril de 2025 a las 10:03

La ceremonia religiosa que realizó el arzobispo Jorge García Cuerva, tuvo lugar en la Catedral Metropolitana, templo católico emblemático de Buenos Aires donde el Pontífice vivió y ejerció gran parte de su actividad pastoral como sacerdote. Fue la primera reacción formal de la Iglesia católica tras la muerte de Jorge Bergoglio producida esta madrugada, a las 2:30 de la Argentina.

“Se murió el padre de todos, el padre de toda la humanidad, que insistió una y mil veces en que en la Iglesia debía haber lugar para todos”, empezó su homilía García Cuerva. “Se nos murió, se nos fue el Papa de los pobres, de los marginados, de los que nadie quiere o, en todo caso, del que muchos excluyen”, sumó. Y destacó su enorme preocupación por los migrantes, preocupación que lo acompañó hasta sus últimos días de vida.



“Ahora todos nosotros tenemos que ser un poco Francisco”, sumó. Y luego pidió “siempre estar atentos a nuestros hermanos más pobres, los marginados, a los que nadie quiere”.

Al culminar la misa, García Cuerva invitó a los presentes a “recordar a Francisco como el padre de todos, el padre de la misericordia y el padre de la vida”. Y afirmó: “El mejor homenaje que podemos hacer es unirnos y dejar de enfrentarnos todo el tiempo”.

La última misa de Bergoglio en la Catedral Metropolitana se realizó el 23 de febrero ante un pequeño grupo de sacerdotes. Tres días después abordó un vuelo de Alitalia con la promesa de que volvería una semana después a Buenos Aires, pero nunca ocurrió. La Congregación de cardenales lo eligió como el sucesor de Benedicto XVI, quien había renunciado a su ministerio en el 2013.