"Estamos trabajando para mantener la unión entre las fuerzas que nos presentamos electoralmente el año pasado, donde si bien el espacio central era el justicialismo participaron un conjunto de fuerzas muy importantes como el partido de Carlos Heller", dijo a el senador nacional por el Frente para la Victoria.
En ese sentido, Filmus contó que parte de esas fuerzas son el partido Diálogo por Buenos Aires, el Frente Grande y el PI, a las que calificó de "importantes en la ciudad", por lo que afirmó: "Creemos estarán con nosotros en 2009, y con ellos estamos discutiendo las políticas de la Ciudad".
Sobre esta cuestión, el ex candidato a Jefe de Gobierno en las elecciones de 2007 contó que al reunirse esta semana con el titular del Partido Justicialista, Néstor Kirchner, le planteó la idea de construir un espacio porque "con el kirchnerismo sólo no alcanza en la Ciudad".
La gestión de Macri
"Estamos viendo las cosas positivas y las críticas a la gestión, y al respecto acabamos de hacer un trabajo muy importante basado en el análisis de la ejecución presupuestaria de los primeros 180 días de gestión, para evaluar temas de salud, educación, seguridad, transporte y en políticas educativas", cuestionó el senador.
Al referirse a la conclusión del trabajo de la fundación sobre la gestión del Jefe de Gobierno, Filmus manifestó que "el elemento central es la inoperancia".
"Macri no hizo nada, uno lo ve en la ejecución presupuestaria, no se hizo nada. No es tanto criticar las medidas que hizo, sino que no se tomaron medidas, no hay ninguna transformación profunda en la Ciudad", agregó.
Con el mismo tono, insistió: "No hay ninguna propuesta, nadie pretende que se hagan cambios drásticos, pero no hay cambios en salud, transporte, obras públicas, villas, inundaciones. En todos los temas que Macri dijo que iban a conformar el gobierno, las medidas son cero, y donde se tomaron medidas, la mayoría de ellas volvieron para atrás".
Al respecto, el legislador nacional enumeró que "se iba a desregular la obra social y se volvió para atrás, se habló de racionalizar empleo y no lo hizo, cambiar un sector de Rivadavia y retrocedió, sacó los subsidios a cooperadoras y se los devolvió".
Asimismo, Filmus dijo que generó "asombro" porque ni siquiera uno "puede decir que se están tomando medidas de derecha, en realidad no se toman medidas, ni se hace nada, al menos en los tres espacios como salud, educación y el sur, no hay ninguna medida".
"Se ha pedido ampliación de presupuesto, pero no ha ido a los lugares más sensibles de la ciudad", añadió. Por esta razón, Filmus analizó que "nos parece que la Ciudad merece una propuesta de un trabajo en conjunto entre el kirchnerismo y muchas fuerzas progresistas".
Finalmente, el senador nacional adelantó que trabaja en un análisis de la evolución del gasto, "queremos saber en que gastó Macri, y vemos que gastó mucho en aspectos que tiene que ver con el personal, hizo muchos nombramientos políticos".
"Pero cuando uno va a ver las obras o las medidas a tomar con los sectores más postergados en algunos casos el gasto es cero por ciento, el 3 o el 5 por ciento en un conjunto de temas, como el de las villas y los planes asistenciales que están dirigidos a sectores populares. Es una vergüenza", concluyó.