¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

El Conurbano otra vez demostró su poder de fuego

Descalzo, Amieiro y Giustozzi fueron algunos de los jefes comunales que estuvieron presentes en la mega marcha. El mensaje fue inequívoco.
Jueves, 15 de abril de 2010 a las 14:12
Mientras unos preparaban el escenario en la plaza Lavalle, sobre la calle Tucumán, miles de personas se convocaban en plaza Miserere (Once). Del sur, del norte y el oeste, llegaban vía colectivos y trenes interminables columnas de organizaciones sociales en defensa a la Ley de Medios.

Muchos pensaron que los que marcharían por las calles de la Ciudad serían aquellos pagados por la exquisita combinación: un pancho y una coca. No fue así. A medida que la hora prevista para dar los primeros pasos (18) se acercaba, ciudadanos que apoyan la gestión oficialista llenaban las baldosas de la plaza Congreso. En ese punto se unieron los grupos sociales y los que se autoconvocados a la propuesta.

Desde la puerta de la casa del Poder Legislativo, tomaron la conocida avenida Callao, guerrera de cientos de batallas del pueblo. Encabezada por un camión lleno de parlantes que además transportaba un orador que anunciaba todas las novedades de la caminata. “Les mentiría si les digo que ya somos 20 mil manifestantes, porque somos muchos más”, aclamaba al ritmo de los aplausos. Tenía razón. Más de 50 mil personas se unieron al reclamo.

Entre otros, bajo la bandera de la Coalición por una Radiodifusión Democrática, se encontraba unido con sus compañeros, el diputado nacional Martín Sabbatella, el actor Daniel Fanego y el presidente del INADI Claudio Morgado. Los diputados Carlos Kunkel, Ariel Basteiro, Juan Carlos Dante Gullo y Silvia Vázquez, también guiaban a la multitud.

Tomaron la mítica avenida Corrientes. Las columnas todavía no estaban completas. Muchas personas seguían esperando su turno en plaza Congreso. Unas cuadras más adelante, Uruguay fue la elegida en la búsqueda del destino. Finalmente Lavalle fue copada para depositarlos a todos en la plaza al ritmo de bombos y redoblantes. Los fuegos de artificio tampoco se quedaron atrás, aunque hay que destacar que pusieron en peligro a más de uno ya que eran encendidos a metros del público.

Las Madres de Plaza de Mayo, encabezadas por Hebe de Bonafini llegaron unidas bajo una catarata de aplausos. Estela de Carlotto hizo lo propio, pero con un perfil más bajo. Todos se acomodaron en el escenario. Intendente, diputados, cantantes, actores, a la espera de tomar el micrófono.

El primero en lograron fue el popular autor Ignacio Copani. Interpretó uno de sus temas y más tarde le dejó un regalito al vicepresidente Julio Cobos. “Muchos creen que yo defiendo todo lo que hace el Gobierno, pero no es verdad. Yo no defiendo al vicepresidente”, dijo. El mensaje fue captado por la gente al instante y no tardaron en responder: “Andate Cobos la p… que te parió”, “traidor” y demás términos que escucharon en el centro de la escena.

 

Cuando llegó el turno del discurso de Estela de Carlotto, la crítica se dirigió hacia los grandes medios: "Estamos venciendo a Clarín. Si las Abuelas pudimos doblegar al poder monopólico, ¿qué no podrá hacer el pueblo?", arengó Carlotto, y agregó: "Todos queremos libertad de expresión, y hoy la Ley de Medios es nuestra".

Más tarde, Hebe de Bonafini también evidenció su respaldo a la ley y cargó contra el máximo tribunal. "Tenemos una Suprema Corte muy decrépita, mientras ellos no nos respeten, nosotros no los vamos a respetar", señaló. "Señores jueces, pongan las bolas  donde hay que ponerlas", agregó.

Entre las banderas que se levantan, se destacan las del programa de Canal 7, "6,7,8", agrupaciones como JP Matanza, un frente del intendente Alejandro Granados de Ezeiza, el Movimiento Octubre y mujeres de la 6-4-8 de Presidente Perón. Además, judiciales de la CGT, Corriente Nacional Güemes de San Martín, Agrupación 17 de Noviembre, Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, Sindicato Argentino de Televisión y Agrupación Evita Perón, entre otros.

Por el lado del Conurbano, el jefe comunal de Ituzaingó, Alberto Descalzo, junto a Osvaldo Amieiro de San Fernando participaron del acto. También lo hizo el de Tres de Febrero, Hugo Curto, y el de Almirante Brown: Darío Giustozzi. Estos cuatro municipios, incluidos Lanús, La Matanza, Esteban Echeverría, Ezeiza, Presidente Perón, fueron los que más columnas aportaron en defensa de la Ley que fue aprobada con amplia mayoría en octubre de 2009.

15 de abril de 2010