La última sesión del Concejo Deliberante de Tigre, realizada en la última semana de diciembre pasado, desató una discusión mediática entre su presidente, Julio Cesar Zamora, y el concejal de la Coalición Cívica, Luis Cancelo, quien criticó la manera en que fueron tratados media docena de temas “totalmente a las apuradas”.
|
Para manifestar su contrariedad por el modo de tratar estos temas puntuales, que requieren un gran presupuesto económico, el concejal Cancelo no asistió a la sesión y en cambio presentó una carta a la Presidencia donde le expresaba puntualmente su desagrado por el “apuro” observado en tratar estos proyectos.
En una entrevista brindada al diario Zona Norte On Line, Zamora le contestó duramente por su manera de trabajar y lo acusó de haber “estafado” a la sociedad que lo votó porque conformó un bloque unipersonal a pesar de haber asumido con Acción Comunal.
“Nosotros hemos votado cuestiones muy importantes para los vecinos en la sesión pasada y este concejal no apareció, no dio la cara, no expuso cuáles eran los reparos que tenía con respecto a las viviendas que nosotros estamos haciendo para los vecinos, que era el tema principal a tratar. Pero bueno, él tendrá que dar sus explicaciones. Nosotros estamos contentos porque tenemos para este año un presupuesto de casi 900 millones de pesos que nos permite seguir haciendo cosas y demostrarles a los vecinos que podemos articular políticas con la provincia y la nación”, dijo Zamora.
En un documento firmado por la Coalición Cívica de Tigre, Cancelo sostiene que la idea de tener un bloque con este signo partidario fue “decisión de la Mesa Provincial” y en cuanto a la manera de trabajar del oficialismo de Tigre, el concejal coalicionista recuerda que “en todo caso son los concejales electos del Frente para la Victoria los que tienen que dar explicaciones ya que no asumieron siete de los candidatos electos”.
“Su accionar se fundamenta en la metodología implementada con el más puro estilo kirchnerista, al tratar de imponer con prepotencia, (haciendo valer su mayoría oficialista), el ingreso y aprobación inmediata de 15 expedientes remitidos por el Departamento Ejecutivo, sin efectuar la previa lectura y análisis de la documentación”, disparó Cancelo.
18 de enero de 2010