Para que su plan tenga cierto éxito tendrán que depender de factores propios y externos. Entre los que debe evitar que las diferencias internas entre radicales, socialistas y coalicionistas no estallen con sus frenados impulsos de protagonismo.
Una vez que resuelvan esta cuestión, nada menor por estos tiempos, deberán incluir en la mesa de conducción a Unión Pro, quien ganó las elecciones pero no tiene tantos concejales como el Acuerdo, que tiene siete, contra seis de los pro peronistas.
Pero si estos desafíos no bastaran, también tendrán que convencer a dos concejales que tienen más ganas de seguir su buena relación con el intendente Enrique García que de hacer política. Son los casos de Gabriel Vanelli y Fabiana Mongiat, pertenecientes a Unión Pro que podrían armar un bloque independiente según sostienen todos los otros miembros de la fuerza.
Como consuelo ante tantos inconvenientes de la oposición, García parece haberle ofrecido en bandeja la oportunidad de salvarlo todo por su decisión de designar como candidato a reemplazar a Rubén Vecchi al empresario y último derrotado José Menoyo.
Menoyo es el hombre propuesto por el intendente a pesar de la fuerte resistencia que tiene en el bloque oficialista, que quedó demostrado hace un mes cuando forzó una votación diferenciada en el expediente donde se discutía la publicidad estática autorizada por el Municipio y sólo fue acompañado por una concejal solamente.