|
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, anunció este mediodía un ambicioso proyecto de infraestructura para mejorar el transporte en la ciudad.
El plan es construir una gran estación central, debajo del Obelisco, donde arribarán todos los servicios públicos, incluidos los ferrocarriles Roca, Sarmiento, Mitre y Belgrano, que extenderían sus trazados en forma subterránea hasta la avenida 9 de Julio desde Constitución, Once y Retiro.
El plan denominado Red de Expresos Regionales (RER) fue calificado por el macrismo como la obra "más importante en la historia de Buenos Aires", según publica La Nación.
De esta estación central subterránea saldrían subtes, colectivos, combis y, principalmente, ferrocarriles. Se proyecta como una estructura de cuatro subsuelos y su construcción demandará unos 8 años.
A unos cincuenta metros del Obelisco hoy funciona una estación subterránea de transporte. Allí arriban combis y transfers privadas que realizan viajes a diferentes puntos del Conurbano bonaerense. Fue inaugurada al mismo tiempo que el Metrobus de 9 de julio. Allí funciona también una playa de estacionamiento de grúas y coches remolcados en la vía pública por infracciones al tránsito.
La construcción de la Red de Expresos Regionales se hará en tres etapas y demandará una inversión total de 1.800 millones de dólares.
La primera fase enlazará la línea Roca con la línea San Martín y los ramales de la línea Mitre. La conexión se hará a través de un túnel subterráneo bajo la Av. 9 de Julio, debajo del nivel del subte. El proyecto total significará 16 km de túneles, cuatro estaciones subterráneas y una en superficie.
8 de mayo de 2015
NOTAS RELACIONADAS
El Gobierno organiza un festejo de varios días por el 25 de Mayo. Habrá mega recitales y hasta abarcarían la 9 de Julio como sucedió en el Bicentenario.
Vecinos del barrio Papa Francisco y organizaciones sociales se movilizaron desde el Obelisco a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad.