¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Fondos buitre: Argentina se reúne con el mediador

Lo informó el mismo designado para mediar entre nuestro país y los fondos buitre. Los houldouts no participarán de ese encuentro.
Martes, 29 de julio de 2014 a las 08:46

 

El mediador Daniel Pollack se reunirá hoy con una delegación de funcionarios argentinos en sus oficinas en Nueva York, un día antes de que expire el plazo para que el país evite un default de deuda. El encuentro se producirá a las 11 de Estados Unidos (12 horas de la Argentina).

Pollack mencionó que recibió ayer “una llamada telefónica del gobierno de la República Argentina informándome que la delegación de representantes técnicos, financieros y legales de la República”, con los que ya mantuvo encuentros la semana pasada, “volarán desde Buenos Aires esta noche para encontrarse conmigo mañana (por hoy)”.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció a primera hora del lunes que una delegación viajaría a Nueva York para reunirse mañana con el mediador.

Capitanich, señaló además que la comitiva estará integrada por la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona; el secretario de Finanzas, Pablo López; y el de Legal y Administrativa del Ministerio de Economía, Federico Thea.

Pollack fue nombrado por el juez del distrito sur de Nueva York Thomas Griesa para mediar en la disputa que Argentina mantiene con los fondos buitre.

Más temprano, a través de un comunicado de prensa, el mediador había señalado: "La delegación técnica salió de Nueva York el viernes por la noche para hacer consultas con su gobierno en Buenos Aires y no he oído nada de ellos desde entonces".

Además, señaló que dejó "perfectamente claro" al gobierno argentino que está "disponible a cualquier hora, tanto en persona como por teléfono" dado la gravedad de la situación y la brevedad de tiempo disponible para resolverlo sin 'default'", que se cumple el 30 de julio.

Si Argentina no alcanza un acuerdo con los holdouts el próximo miércoles caerá nuevamente en cesación de pagos. Sin embargo, los especialistas indican que se trata de un default selectivo, es decir que el país sólo deja de pagar los bonos con sede en Nueva York.

 

NOTAS RELACIONADAS

 

En pleno conflicto buitre,  se le pagó al Club de París
Economía anunció el pago anticipado de 642 millones de dólares a los acreedores, correspondientes a la primera cuota del acuerdo.

 

Mariotto reveló qué piensa Francisco del juez Griesa
El vicegobernador se reunió con el Papa, quien se refirió al conflicto con los buitres y opinó del juez.

 

29 de julio de 2014