¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Escándalo de corrupción policial en Florencio Varela

Seis policías, incluyendo un comisario y un oficial ayudante, fueron detenidos en Florencio Varela, Buenos Aires, acusados de proteger a una banda de narcotraficantes y de iniciar causas penales contra la organización rival.
Domingo, 05 de noviembre de 2023 a las 15:07
Por Victoria Dastoli

Seis policías, incluyendo un comisario y un oficial ayudante, fueron detenidos en Florencio Varela, Buenos Aires, acusados de proteger a una banda de narcotraficantes y de iniciar causas penales contra la organización rival. Los oficiales, que formaban parte de la Delegación de Narcotráfico de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, recibían un pago mensual de 1.600.000 pesos por sus servicios.

La investigación comenzó en marzo tras la detención de una mujer conocida como "La Gorda Paola", presunta líder de una banda de narcotráfico. Al momento de su detención, la acusada intentó buscar explicaciones en la comisaría local, sugiriendo que tenía protección de algunos de sus miembros. Sin embargo, la Policía Federal Argentina (PFA) se encargó de la investigación y la detuvo por venta de estupefacientes.

Según la investigación, un grupo de policías trabajaba con un grupo narco que le proporcionaba información sobre la competencia y se iniciaban expedientes a los vendedores rivales. Esta maniobra se realizaba a través de dos familiares de la mujer acusada que se los "prestaba" a la policía para simular ser comprador de drogas de la otra banda y generar las causas judiciales en su contra.

La banda de "La Gorda Paola" pagaba a los policías semanalmente para establecerse económicamente como un monopolio en el barrio. A medida que los integrantes de la organización narco contraria eran detenidos, se recibían llamadas al 911, a la Gendarmería Nacional y hasta a líneas de denuncias de la Municipalidad asegurando que ella también vendía drogas.

A pesar de las denuncias, la Delegación de Narcotráfico negaba que esto fuera cierto, por lo que la fiscalía dispuso de manera reservada que la Policía Federal Argentina (PFA) comenzara a investigar. Durante el allanamiento a la sospechosa, se encontraron armas y cocaína, entre otros elementos.

A partir de ahí, se descubrieron los vínculos entre esta mujer y los policías de Florencio Varela con los datos obtenidos en su teléfono. Las escuchas determinaron que la acusada pagaba alrededor de 200.000 pesos a la comisaría y otros 200.000 a la Delegación de Narcotráfico, todo de manera semanal.

"Tenían blindada la jurisdicción con todos los organismos de la policía bonaerense que se dedican al tema de drogas", aseguró un vocero encargado de la pesquisa. La investigación sigue en curso.