- ¿Cómo se prepara para asumir su banca el 10 de diciembre?
- Es la primera vez que voy a ser concejal, así que estoy estudiando el reglamento del Concejo. Y hay puntos que entiendo y otros que no. Me estoy informando de a poco. Yo llegué a la política después de ser presidenta de varias sociedades de fomento y de trabajar muchos años ayudando a la gente. Pero es la primera vez que voy a ejercer un cargo público.
- ¿Qué diagnóstico hace de la situación del distrito?
- La ciudad de Morón en sí, la veo sucia. Yo soy de Castelar Norte y puedo decir que tenemos los impuestos más caros del municipio junto con Villa Sarmiento y Haedo sur. Pagamos dos o tres veces más que las otras localidades del partido y hay zonas donde no tenemos agua corriente ni cloacas. A veces pasa el barrendero y hay semanas que ni lo ves. Así que no sé qué se hace con los impuestos que pagamos.
- Uno de los caballitos de batalla de Unión-PRO es el tema de la seguridad, ¿qué proyectos piensa presentar al respecto?
- La verdad que de esa área se está ocupando (el concejal electo Marcelo) González. La maneja él, aunque no me convence mucho porque quiere capitalizar lo que está haciendo Macri en Capital. Y no se puede aplicar lo mismo en Capital que en provincia. Son situaciones distintas.
- ¿Cómo evalúa el manejo del presupuesto que hace el actual intendente de Morón?
- Lo más grave es que se va demasiado gasto en prensa y propaganda. En eso se gasta seis veces más que lo destinado a obras en salud, por ejemplo.
- Unión-PRO ha criticado a la actual gestión comunal por el manejo de la higiene urbana, sobre todo en materia de recolección de residuos. ¿De qué manera piensa enfocar el tema?
- La verdad que de muchas cosas no te podría decir porque no las conozco. Quizá vos como periodista me podés dar cátedra en algunas áreas. Estás más informado que yo. Podrás decir: “¡Qué aparato tenemos como concejal!”. Pero soy virgen en esto. Hay muchas cosas de las que no sé.
- En el área de cultura, ¿tiene pensado impulsar alguna ordenanza?
-Todavía no tengo pensado nada. No, no, no. De eso se ocupa (la concejal electa Vanesa) Sosa. No es mi fuerte ese.
- Pero en la página web de Unión-PRO hay varias propuestas…
- Pero no lo leí. Las habrán agregado después del miércoles pasado, cuando nos reunimos por última vez.
- También hay publicados proyectos sobre medio ambiente. ¿Las conoce?
- No sé, está Sosa también con eso. Yo no.
- Bueno, ¿de qué se va a ocupar usted?
- Yo voy a estar más con las necesidades básicas en los barrios. Por ejemplo, ya estoy con un caso de un palo borracho que se está cayendo sobre una casa, en Tucumán 3352.
- ¿Cuál es el primer proyecto de ordenanza que piensa presentar?
- (Silencio). ¡Ay! ¿La primera ordenanza que quisiera presentar? No sé. Serían muchas y por ahí si te digo alguna dejo de lado otra más importante. No podría decir ninguna en particular.
- ¿Qué cree que pueden pensar sus votantes cuando lean que su concejal no sabe sobre tantos temas?
- Algunos van a decir: ¡A quién votamos, qué tarada! Y en el Concejo nos van a gastar, nos van a vapulear. Tal vez porque para algunas cosas, como no somos licenciados, somos ineptos. Yo, si quisiera, acá tengo dos personas que te podrían contestar por mí, porque me asesoran, pero no sería yo. Y prefiero ser auténtica. Y cumplir con lo que para mí es más importante: defender a los vecinos.