¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Los precios de verduras subieron 43% en marzo en el Mercado Central

Según un informe privado, el incremento fue liderado por el tomate, con una suba del 97,6%, y la lechuga, que aumentó un 77,9%. La papa también registró un alza del 36,8%, mientras que la cebolla tuvo un incremento más moderado del 1,4%.
Martes, 08 de abril de 2025 a las 09:28

Los precios mayoristas de las verduras en el Mercado Central de Buenos Aires aumentaron un 43% en marzo respecto al mes anterior, según un relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Por el contrario, las frutas exhibieron una baja del 9%.

En detalle por producto, el mes pasado bajaron sus precios solamente la batata un 2,5% y el zapallo un 6,4%. El resto de las especies mostraron aumento en sus precios ponderados: el tomate un 97,6%, la lechuga, un 77,9%, la papa, un 36,8% y la cebolla un 1,4%.


El tomate es la especie que muestra la mayor variación interanual 110,9%. Sobre esta especie en particular, el CEPA señaló: "Varias consultoras indican que, además de las causas estacionales que conllevan a su aumento, como Analytica, hubo subas preventivas. Por otro lado, las cámaras patronales advierten que la producción nacional está en peligro a causa de la suba del costo de los insumos y la avalancha de importaciones".

Desde el Mercado Central informaron que en las últimas semanas de marzo, "el tomate, otro de los productos más consumidos por los argentinos, se vio afectado por el descenso de las temperaturas. También comenzaron a llegar los primeros tomates de Salta que, todavía, no llegan con la calidad deseada. A esto se suman algunos los ingresos importados de este producto".

"Al analizar la procedencia y el precio modal por kilo se puede verificar no solo la importación de la especie desde Chile, sino también que su precio es causal del incremento", indicó el CEPA. Sucede que desde Chile ingresan tomates a un precio por kilo de $2673,6, mientras que desde Buenos Aires a $1193,7.

El CEPA destacó que los registros de precios ponderados de las verduras en los super se incrementaron 38,6% y mientras que en los del mercado central en mayor medida 43%. Esto explica la disminución de la brecha entre ambos.

En lo que respecta a frutas, la banana aumentó 17,1%, mientras que el limón cayó 39,6%, la naranja, 13,6% y la manzana, 6%. De esta manera, los valores relevados en el mercado central muestran una baja de 9% respecto a febrero, lo que permite proyectar un descenso en el precio del segmento frutas de un 10,1%.