¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Cerraron el "cantobar del horror" en Gualeguaychú

Funcionaba como un prostíbulo que explotaba a mujeres y menores. Es el mismo lugar donde estuvo Graciela, la mujer secuestrada en  Ezeiza.
Domingo, 30 de mayo de 2010 a las 10:52
Finalmente, el prostíbulo disimulado como "cantobar" cerró (Foto: El Día)
Después de hacerse público el caso de Graciela Cañete, la mujer secuestrada en Ezeiza para ser explotada como esclava sexual en Gualeguaychú, la ciudad entrerriana quedó conmocionada por los casos de Trata de personas que salieron a la luz en pleno centro cívico. Sin embargo, el sitio del horror seguía impunemente en funcionamiento.

Como reconstruyó a 24CON la víctima, quien pudo escapar de ese lugar luego de tres días de sometimientos y vejaciones sexuales para hacer la denuncia a la policía, bajo la fachada de ese local nocturno se escondía un prostíbulo encubierto en donde varias mujeres eran mantenidas cautivas, drogadas y abusadas.

El último viernes, la municipalidad de Gualeguaychú realizó la clausura del lugar bajo las órdenes del director del área de Inspección General, Sebastián De Los Santos.
Allanamiento realizado en Marzo pasado (Foto: la calle on line)
Pero no fue por el testimonio puntual de Cañete, sino por el resultado de un allanamiento realizado en marzo pasado, en donde también se encontraron mujeres reducidas a la explotación sexual. 

En ese operativo, personal de Prefectura Naval ingresó al lugar y encontró una decena de mujeres que ejercían la prostitución, una de las cuales era una nena de 16 años originaria de Misiones que se encontraba escondida debajo de una cama. La declaración de esta menor fue vital para que se procediera al reciente cierre, ya que el lugar figuraba habilitado como un “pub”.

En su momento, Graciela Cañete pudo brindar algunos detalles de su cautiverio en ese prostíbulo, donde la mantuvieron drogada, golpeada y abusaron de ella hasta que logró escapar gracias a la ayuda de un travesti. Como quedó claro, no fue el primer ni único caso con esa casa como protagonista.

Tres días en el infierno
El lugar recientemente clausurado se llama “el 63” y funcionaba hasta como un “canto bar” ubicado en Boulevard Daneri 559, una calle que atraviesa la ciudad de Norte a Sur y que desemboca en la Terminal de ómnibus, en donde la mujer de Ezeiza finalmente escapó. En planta baja, había mesas y música. Arriba, un espacio para la recreación sexual.


“Era horrible, nos tenían todo el día drogadas, maltratadas, quemadas. No nos daban de comer, ni siquiera agua. No te podés mover de tanta droga que te dan, no tenía fuerzas para levantarme. Y no podía dormir por pensar en mis hijos, en querer irme para estar con ellos y con mi familia”, relató en ese momento a este medio.

El Día
Lo único que recuerda del encierro es que estaba en una habitación con piso de madera, en la que había solamente una luz roja y una cama. Si tenía que ir al baño, era escoltada por sus captores, aunque a fuerza de las duras condiciones apenas se podía mover. Solamente escuchaba los lamentos de las otras chicas, aún en peores condiciones que ella.

Hasta que un día, en un descuido y con la ayuda del travesti que la custodiaba, logró escapar por una de las ventanas del primer piso (donde estaban las habitaciones) y corrió en línea recta las casi 20 cuadras hasta la estación de micros. Una vez libre, realizó la denuncia policial.

Fuente: El Día de Gualeguaychú

30 de mayo de 2010

Notas relacionadas:

Volvió al lugar donde fue golpeada y abusada

La mujer secuestrada de Ezeiza y llevada a un prostíbulo de Gualeguaychú reconstruyó su calvario. El lugar sigue abierto.




El secuestro en Ezeiza puso en alerta a Gualeguaychú

El caso de la joven secuestrada y violada movilizó a la ciudad. Allanamientos, testigos y desmentidas