¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Qué transformó al Love Parade en una tragedia

"Les damos las gracias por este hermoso día": dijeron los organizadores al público, después de que murieron 19 personas.
Domingo, 25 de julio de 2010 a las 16:32
"Vi a gente muerta en el túnel, y a otras personas vivas pero inconscientes".


En la antigua estación de Duisburgo, miles de jóvenes traumatizados erraban este domingo por la mañana, al día siguiente de una estampida en la 'Love Parade' que se saldó con 19 muertos y más de 340 heridos.


"Yo estaba en el túnel hacia las 5 de la tarde. Había muchas barreras y los puntos de paso eran muy estrechos", cuenta Alexis, de 28 años, originario de Wuppertal, una ciudad cercana a Duisburgo, en el oeste de Alemania, donde más de 1,4 millones de personas participaron el sábado en este macrofestival de música tecno.


"Había chicas que se desmayaban por culpa del calor. Era de locos. Había policías en las escaleras tirando de la gente para sacarla. Algunos intentaron romper las barreras. Era terrible, caótico", añade.
"Éramos un grupo de 10 personas, pero no logramos llegar al festival. Tuvimos que dar media vuelta", asegura Alexis.


El drama se produjo hacia las 5 de la tarde (hora local), en un túnel de 200 metros de largo y 10 de ancho que parecía ser el único acceso al terreno de una antigua estación de mercancías, donde se desarrollaba la fiesta.


"Vi a gente muerta en el túnel, y a otras personas vivas pero inconscientes por el piso. Algunas lloraban", cuenta Anneke Kuypers, una chica neozelandesa de 18 años que estudia en Bélgica.
"Como tengo una formación de socorrista, intenté ayudar un poco. La gente estaba deshidratada, y algunos habían bebido demasiado o tomado drogas", explica.


"Fui al festival porque quería relajarme, pero les perdí la pista a mis dos amigos, y ellos eran los que tenían mi dinero y mi teléfono", añade.


"Es una locura. La fiesta continuó", se indigna Lubbert, de 31 años, originario de Hannover, en el norte de Alemania.


Las autoridades de la ciudad explicaron que decidieron no interrumpir la fiesta, por miedo a provocar otros movimientos de pánico entre el inmenso gentío.


"Todo el mundo siguió bailando, pese a que algunos tal vez tenían amigos que habían muerto", añade Lubbert. "Al final los organizadores dijeron incluso: 'Les damos las gracias por este hermoso día' ".
"La organización fue mala. Pronto nos quedamos sin nada que beber, aparte del alcohol. Y cuando el espacio estaba ya lleno, (los organizadores) seguían dejando entrar a gente", cuenta Patrick Günther, un panadero de 22 años.


Fuente: Afp

 

Notas Relacionadas:

Aseguran que nunca más se hará el festival Love Parade

 

 

 

Avalancha humana deja 19 muertos en el Love Parade
Fue por una estampida en la fiesta de música electrónica, en Alemania, cuando cerraron las puertas porque el lugar estaba lleno.