En la línea A, inaugurada el 1 de diciembre de 1913, viajan cerca de 216 mil pasajeros por día hábil, y alrededor de 45 millones al año, y une Plaza de Mayo con los barrios de Caballito y Flores, siguiendo el recorrido de las avenidas de Mayo y Rivadavia.
Como parte del simbolismo por la inauguración de las estaciones, Macri condujo por unos instantes una formación del subte, acompañado por el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, y el presidente de la empresa Subterráneos de Buenos Aires, Jorge Irigoin.
Estas estaciones -que poseen andenes laterales- agregan 1250 metros de tramo, con lo cual el recorrido total pasará a ser (Plaza de Mayo – Carabobo) de 8050 metros.
El 9 de marzo de 2004 Subterráneos de Buenos Aires S.E. adjudicó las obras civiles de prolongación de la Línea A de Subterráneos hasta Rivadavia y Nazca, (2.882 m) con cuatro estaciones. Esta mañana, cuatro años después, la primera formación llegó Puán y Carabobo. Resta ver cuánto faltará para el corte de cintas en las dos que faltan, Plaza Flores y Nazca.
23 de diciembre de 2008