¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Mercedes Sosa tendrá su primer mural en el Conurbano

El homenaje a la cantante se encontrará en un shopping. Será inaugurado el domingo.
Viernes, 11 de octubre de 2013 a las 11:32

La cantautora Mercedes Sosa recibirá su primer mural homenaje en el Conurbano.  A cuatro años de su muerte, su imagen aparecerá el domingo 13 de octubre en las instalaciones del San Justo Shopping.

El evento, que coincide con el reciente estreno del documental sobre Mercedes Sosa “La voz de Latinoamérica”, contará con la presencia del hijo de la artista, Fabián Matus y autoridades del municipio de La Matanza, los cuales darán el broche de oro para el descubrimiento de este mural realizado por el artista, Lucas Quinto. El evento comenzara a partir de las 10 de la mañana, según publicó el portal NCO.

“Hace casi cincuenta años, cuando era muy joven y aún no reconocida, Mercedes Sosa rompió un molde impuesto y junto a otros jóvenes artistas redactó el Manifiesto del Nuevo Cancionero. Más allá de los millones de discos vendidos, de los miles de conciertos que brindó por todo el mundo, de sus innumerables fans y de sus detractores, Mercedes Sosa dejó un legado superior. Un ideal que aún no termina de hacerse realidad. Pero que continúa su lucha”, relata la sinopsis de este documental que ya recorre hasta los mas recónditos lugares del mundo.

Mercedes Sosa en toda su trayectoria siempre fue conocida como “La Negra Sosa o La Voz de América”, y en este camino de letras y canciones recorrió América, Europa, Israel y Asia Oriental entre otras tierras, donde fue considerada una de las principales cantantes de música popular de Latinoamérica.

Además es reconocida como innovadora dentro de su trabajo ya que fusiono otros géneros como el tango, el rock y el pop. Se definía a sí misma como “cantora” antes que “cantante”, en lo que fue una distinción fundamental. Entre las interpretaciones con que se ha destacado se encuentran Canción con todos, Alfonsina y el mar, Gracias a la vida, Como la cigarra, Zamba para no morir, La maza, Todo cambia, Duerme negrito, y mas. Entre sus discos se destacaron Canciones con fundamento (1965), Yo no canto por cantar (1966), Mujeres argentinas (1969), Homenaje a Violeta Parra (1971), Cantata sudamericana (1972), Mercedes Sosa interpreta a Atahualpa Yupanqui (1977), Mercedes Sosa en Argentina (1982), Alta fidelidad (1997) y su interpretación de la Misa criolla (2000). Su último trabajo es Cantora, lanzado poco antes de su muerte, un álbum doble donde interpreta 34 canciones a dúo con destacados cantantes iberoamericanos, y cierra con el Himno nacional argentino.

 

 

NOTAS RELACIONADAS:

Springsteen sorprendió al cantar "Sólo le pido a Dios"
Después de su visita a Buenos Aires, "El Jefe" publicó su versión del himno de León Gieco. ¿Por qué no la interpretó en el show?

 

La Negra Sosa tuvo su homenaje en el ND Ateneo
El teatro celebró sus 10 años con un tributo a la querida cantante.

 

 

Proponen que el Indio Solari sea ciudadano ilustre
Lo propuso un concejal del FpV y será tratado en el HCD el jueves. Los motivos que esgrimió el edil.

 

 

11 de octubre de 2013