|
“Siempre que llovió, paró”, así se consuelan los habitantes de Lomas de Zamora, sobre todo en los del centro comercial, cada vez que son azotados por tormentas y chaparrones. Es que cuando llueve torrencialmente se generan importantes inundaciones que complican el tránsito y la zona se convierte en un verdadero caos.
Si bien, según aseguran desde el oficialismo, se realizaron varias obras pluviales para combatir la problemática, ahora un grupo de concejales tiene entre manos un plan estratégico que sin dudas llama la atención.
Los representantes del Frente Para la Victoria en el Concejo Deliberante planean construir algo así como “edificios esponjas” para evitar que las calles se conviertan en ríos.
“Queremos innovar con materiales absorbentes, y con una serie de medidas que tiendan a amortiguar el agua, como la construcción de depósitos o tanques en la parte más alta de los edificios”, explicó a 24CON el edil oficialista Julio Fornelli.
De esa manera, estos acumuladores acapararían una buena porción de los mililitros de lluvia que caen desde las alturas para que no recorran las paredes de las torres y se desborden finalmente en las veredas céntricas. “Es así como se genera un gran volumen de agua en muy poco tiempo sobre la superficie. En cambio si la frenáramos, luego la podríamos desagotarla a través de un sistema de tuberías”, expresó.
Este proyecto que planean presentar en las próximas sesiones del Concejo (que comenzará a funcionar nuevamente en abril), también incluye la utilización de pisos “absorbentes”, como si fueran adoquines “que existen en diferentes partes del mundo pero que no son muy frecuentes en el país”.
En vez del cemento, que es impermeable, este tipo de material retendría el líquido y ayudaría a evitar su concentración. De igual forma sería la implementación de “franjas verdes” en las veredas, casi unidas al cordón.
A todo esto, en el recinto se viene debatiendo desde hace un año la modificación del Código de Edificación Urbano y hasta se previó la creación de una comisión para abordar la problemática de los anegamientos.
¿Lo podrán poner en práctica?
14 de marzo de 2012
Notas Relacionadas:
Sostienen que la red cloacal ya está colapsada.