Gustavo Villareal, un nadador de 50 años de Morón, cruzará el río Paraná desde San Pedro hasta Escobar para luchar contra las drogas y la discriminación, y decirle “si” al deporte. Pero no lo hará solo, al desafío se sumó la nadadora hipoacusica, Ana Escutia.
La “Travesía del Paraná, fase 3”, consiste en el cruce a nado del río Paraná, desde el Club Náutico de San Pedro hasta el Club Náutico de Escobar. “Son 110 kilómetros aproximadamente, en dos días, el 3 y 4 de marzo. El primero hasta Zárate que son 75 kilómetros y el segundo hasta el Náutico de Escobar”, explicó Villareal a 24CON.
No es la primera vez que Gustavo realiza un desafío de esta categoría, el hombre de Morón ya cruzó el Paraná desde Rosario hasta San Nicolás (en la fase 1) y un tiempo más tarde lo hizo desde allí hasta San Pedro (fase 2).
Sin embargo, a diferencia de las travesías anteriores, esta tiene un condimento especial, ya que no la llevará a cabo sólo, sino con la compañía de la nadadora master, Ana Escutia.
El slogan de la travesía es “Por el NO a la droga, a la discriminación y SI al deporte”. Y el mensaje que quiere dejar Villareal es claro: “Frente a las adversidades de la vida, todo lo que uno se propone se puede lograr”, expresó el nadador.
|
Además, en caso de concretarse, Gustavo sería “el primer discapacitado amputado en nadar tantos kilómetros en la historia de la natación”, aseguró a 24CON y agregó que “lo hago todo a pulmón. La única ayuda económica, que fue muy poca, es del sindicato de trabajadores municipales de Morón. Yo soy jubilado y me dieron una manito”.
Pero para realizar una travesía de esas características se precisan equipamientos, y el camino que recorrió hasta conseguir todos los elementos no fue fácil: “La lancha la pedí por medio de Facebook y se ofrecieron unos muchachos que son del Náutico de Escobar, y un grupo de cayacs que nos acompañarán desde Zárate hasta Escobar que son 35 km”.
Villareal también debió solicitar ayuda profesional: “La doctora Norma Garecio, especialista en accidentologia estará a cargo de mi salud y mi esposa, Claudia Vázquez, estará a cargo de mi hidratación”.
Gustavo no quiso dejar pasar la oportunidad para darle un mensaje a todos aquellos que son víctimas de la discriminación y los que día a día luchan para salir de las adicciones: "Quiero decirles que se puede, yo con una pierna menos voy a cruzar todo el Paraná desde Rosario hasta Escobar. No hay que bajar los brazos, hay que aferrarse a la vida, tener fe y dedicarle tiempo al deporte que es lo más sano que hay”, concluyó.
23 de febrero de 2012
Noticias relacionadas:
Es parte de su entrenamiento para intentar cruzar a nado el Río de la Plata y entrar en el libro Guinness