Impactante foto del cuerpo de Cabral difundida por el diario El Mundo de España. |
Según explicó a 24CON Enrique Vaca Narvaja, el cónsul argentino en ese país, la camioneta Lange Rover blanca en la que se trasladaba para viajar fue embestida por otros dos vehículos, desde donde lanzaron alrededor de 25 disparos.
El hecho sucedió en el boulevard Liberación y 14 calle zona 7, cerca de los puentes Gemelos de esa ciudad, y si bien sobran hipótesis en la causa, aún se desconocen los hechos.
El músico viajaba en el asiento del acompañante, por lo que murió al instante, al igual que el chofer que lo trasladaba. En tanto, el empresario Henry Fariña, que lo había contratado para realizar una gira por Guatemala, sufrió serias heridas por lo que está internado en grave estado. Algunas ramas de la investigación apuntan a que el ataque lo habría cometido un grupo de sicarios y habría sido una venganza precisamente dirigida a este sujeto.
"En estos momentos la causa está en la fase de relevamiento de evidencias, del Ministerio Público", señaló Narvaja, y expresó que el cuerpo del cantante "permanece en la morgue, donde le realizarán las autopsias correspondientes, y después los familiares decidirán cuándo lo trasladarán a Argentina".
Un dato relevante es la ola de violencia que aqueja al país desde hace tiempo, en una problemática relacionada con bandas narcos. "Esto tiene que ver con lo que se vive en Nicaragua, donde hay 17 muertes violentas por día", remarcó el cónsul.
Por su parte, Ronaldo Robles, secretario de Comunicación Social de la Presidencia de Guatemala, agregó que ya comenzaron las investigaciones para encontrar a los culpables."Es triste que este hombre que le cantaba al amor, a la paz y a la alegría haya perdido la vida por unos bastardos en Guatemala",
|
Cabral había salido en compañía de su representante David Llanos y Henry Fariña rumbo al aeropuerto a eso de las 5.20 horas desde el hotel Tikal Futura, lugar donde estaba hospedado.
El hombre que no era de aquí, ni de allá
Rodolfo Enrique Facundo Cabral nació el 22 de mayo de 1937 en La Plata. Cuando era apenas un niño, su su padre abandonó el hogar dejando a su madre con siete hijos, y toda la familia emigró hacia Tierra del Fuego. Luego, a los 8 años, vivió en Tandil.
Cabral tuvo una infancia dura y desprotegida; se convirtió en un marginal al punto de ser encerrado en un reformatorio. Al poco tiempo consiguió escapar; según cuenta, encontró a Dios en las palabras de Simeón, un viejo vagabundo.
Luego se trasladó a Mar del Plata, y en 1959 comenzó su trayectoria musical. Consiguió trabajo como cantante en un hotel de esta ciudad balnearia, bajo el seudónimo artístico El Indio Gasparino.
Más de 10 años después, y ya con su propio nombre, grabó la canción que lo iba a catapultar a la fama: "No soy de aquí, ni soy de allá". A partir de allí comenzó a ser conocido en el mundo, grabó en nueve idiomas con cantantes de la talla de Alberto Cortez, Julio Iglesias, Pedro Vargas o Neil Diamond entre otros.
09 de julio de 2011
La entrevista que le realizó la revista Filo a Facundo Cabral hace tres años.