¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

No se va, Bruera no se va

El diputado afirmó en una entrevista exclusiva con el diario Diagonales de La Plata que apuesta al modelo que comenzó Kirchner por medio de una corriente interperonista
Viernes, 12 de febrero de 2010 a las 17:44
Por Alfredo Silletta
Luego de la cena del Club Hípico que reunió a la dirigencia kirchnerista y Sciolista de La Plata, el bruerismo mantuvo silencio. Ayer, el diputado Gabriel Bruera habló por primera vez con Diagonales de todo. Dijo que se quedaba en el bloque oficialista, que defendía el modelo instaurado en mayo de 2003 por Néstor Kirchner y anunció formalmente la creación de una corriente interna del peronismo de la provincia de Buenos Aires que  encabezará su hermano, el intendente Pablo Bruera, en un acto el próximo 26 de febrero, en la Federación de Box de Capital Federal.

–Hay fuertes versiones que se iría del bloque oficialista...
–No sé de dónde salió eso. Soy parte del bloque. Firmé la solicitada de apoyo a la gestión nacional y provincial. Nosotros, desde la militancia que llevamos adelante en la ciudad de La Plata, defendemos el modelo que se instauró en mayo de 2003, con un crecimiento que lleva ocho años y nunca jamás nos vamos a correr de este modelo.

–A partir de la cena del Hípico, se habla de mucha bronca en el bruerismo. Eso significa ruptura?
–Insisto: defendemos el modelo. Pero eso no significa que no tenga que haber debate dentro del peronismo. Nosotros estamos convencidos de que podemos aportar nuevas ideas para debatir pensando en el triunfo de 2011.  Por lo cual, no pensamos en romper nada. Siempre pensamos en sumar, en construir cosas.

–¿Cómo queda la relación con Scioli a partir de la presencia de cuatro ministros del gobierno de la provincia de Buenos Aires en la cena de lunes?
–Con el gobernador Daniel Scioli hemos tenido durante dos años una excelente relación. Por eso nos llama poderosamente la atención  la reunión del lunes. Quiero desdramatizar la situación y esperar a que las aguas se calmen.

–¿De qué se trata el nuevo espacio que lanzarán el 26 de febrero en la Federación de Box?
–Hay una enorme cantidad de compañeros de toda la provincia que quieren discutir y ya están elaborando documentos. Quieren  aportar, siempre desde este modelo de crecimiento, nuevas ideas. Los peronistas de Buenos Aires nos debemos una nueva estrategia que supere la performance electoral del año anterior.

Sobre la  movida del 26, Gabriel Bruera dice que no quiere dar nombres, que no quiere involucrar a ningún intendente, que se trataría más  de una reunión de militantes.

–La creación de una nueva corriente interna y con los nombres de Bruera y Massa en las rutas, ¿quiere decir que la figura del gobernador Scioli es pasado?
–Para nada, nosotros queremos debatir ideas, sumar nombres, pero no sabemos quién encabezará el modelo en 2011. Quizás sea Daniel Scioli, quizás sea Néstor Kirchner. No lo sabemos ni lo discutimos hoy. Los nombres se dirimirán recién el próximo año en las internas del mes de agosto. En esta reunión del 26, sólo discutiremos ideas, porque siempre estuvimos convencidos de que lo más importante es la defensa del modelo más que la de las personas.

–¿Cómo vivió el bruerismo la conformación de un nuevo espacio dentro de la ciudad?
–El peronismo aprobó una nueva ley de reforma política y las diferencias se dirimirán ahí. Creemos que hay una tensión fabricada hacia la ciudad de La Plata, caprichosa, que no tiene razón de ser. Creo que más de un funcionario  que estuvo en la cena tendría que dedicarle más tiempo a la gestión que a la política y, en vez de pegarnos continuamente, ayudar a la ciudad que representan. Hace dos años que estamos en el mismo barco, tanto nacional como provincial y no comprendemos esta cruzada. Repito: nosotros creemos en este modelo de país, pero sin rebenque.