Hace poco más de seis días la Unión Ferroviaria que nuclea los distintos sindicatos y gremios de trabajadores del ferrocarril había anunciado un paro total de actividades para el viernes 28, sin embargo luego de una larga discusión entre el Ministerio de Trabajo, los empleados y los empresarios, se llegó a un acuerdo por lo que el paro se suspendió. ¿Pero cuál es el motivo del reclamo que volverá traumático el viaje de 1.200.000 personas?
|
En la Base Operativa Castelar de Línea Sarmiento, la misma que sufrió los ataques de pasajeros coléricos el 4 de septiembre del año pasado (Ver: Lluvia de piedras e incidentes en Castelar ), el Guarda y Sub Delegado, con más de 20 años en los ferrocarriles, Tony Niurrigardo explicó a 24CON que el reclamo surge de la falta de dialogó y el dilatado proceso para llegar a paritarias: “Todos los años hay paritarias, para que se puedan resolver los reclamos, el año pasado se cerraron las paritarias con acuerdos recién en agosto, y este año todavía ni empezaron”.
“Los reclamos son de recomposición salarial, pero principalmente de modificación y formalización de normativas y por seguridad. Acá en Castelar, donde la empresa guarda las formaciones del servicio eléctrico los muchachos que limpian que están desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana no tienen ni guantes. Y falta personal” explicó enfático el Sub Delegado, y continuó “hay un problema de promoción, no se cumple con las normativas, la empresa no ingresa gente entonces no se puede continuar con al cadena de
|
promociones, si ascendés a alguien de boletería a guarda, por ejemplo, los empleados que están por debajo de él también suben, pero si en la base de esa cadena la empresa no pone a nadie no se pueden hacer los ascensos porque quedan puestos necesarios vacíos. Que la gente sepa entender, tenemos que hacer algo y nuestra herramienta es el paro. La empresa no pierde, por lo menos acá en Zona Oeste, la empresa que maneja el Sarmiento pertenece al mismo grupo que trabaja las líneas de colectivos que hacen el mismo recorrido que el tren”.
Según informó el gremio La Fraternidad que agrupa a los maquinistas de todas las líneas de ferrocarriles del país a raíz de la apertura de las negociaciones con el Ministerio de Trabajo el paro fue suspendido, la fecha programada para el nuevo paro, en caso de no llegar a una solución, es el viernes de la próxima semana, 4 de septiembre.