|
En la casa del partido Justicialista de San fernando, se realizó un encuentro de autoridades educativas, directores y docentes más legisladores y concejales para debatir sobre la realidad educativa del distrito.
Gustavo Aguilera, presidente del Partido Justicialista, abrió la reunión destacando la necesidad de afianzar las políticas educativas del gobierno nacional y provincial frente a un estado municipal ausente y un consejo escolar que abandona su responsabilidad primaria de atender a la infraestructura de las escuelas.
|
Aguilera, asimismo, convocó a la unidad para defender la educación pública. Alejandro Garay, Director Nacional de Politicas Socio Educativas se refirió a la inversión que viene realizando el Estado nacional junto a la Provincia, como la Asignación Universal por Hijo, que logra extender la inclusión educativa. "Se pretende invisibilzar el impacto en calidad e inclusión educativa que genera este proyecto nacional y popular diciendo que la inversión no llega y que la inclusión es en desmedro de la calidad", dijo.
Nestor Ribet, por su parte, repasó los grandes hitos en el avance de las políticas educativas de nuestra historia nacional, desde la ley 1420 de universalizacion de la educación primaria, la educación técnica y la universidad obrera en el primer peronismo. También se refirió a la gestión de Néstor y Cristina Kirchner, que duplicó la inversión en educación, construyendo miles de escuelas universalizando la educación secundaria y la inicial, creando nuevas universidades.
Con un centenar de asistentes se debatió sobre la importancia de las acciones que la Nación y la Provincia desarrollan en San Fernando, como las bibliotecas escolares, aulas digitales, el plan Conectar Igualdad, parlamentos juveniles, el plan Fines y los más de 60 millones de inversión en infraestructura en obras como el nuevo edificio de la primaria nº 5 y las refacciones de la escuela de Educación Técnica nº2.
1 de octubre 2014
NOTAS RELACIONADAS
El titular del PJ local, Gustavo Aguilera, habló con 24CON sobre las carencias que se viven en el distrito y su estrategia para el 2015. “La soberbia del intendente Andreotti la pagamos todos nosotros”, dijo. Las iniciativas en salud que lleva adelante.