Un sanitario realiza una PCR a una niña durante una prueba masiva en un barrio marginal de Kibera en Nairobi (Kenia). El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha avisado de que la pandemia del coronavirus podría empujar a 115 millones de personas bajo el umbral de la pobreza a finales de este año, el primer crecimiento de empobrecidos "en décadas". BAZ RATNER
Un vendedor prepara comida mientras espera la llegada de clientes en el casco antiguo de Nueva Delhi (India). La farmacéutica india Dr. Reddy's Laboratories afirmó este sábado que el regulador de la nación asiática ha dado el visto bueno a los ensayos clínicos de la vacuna rusa contra la covid-19, Sputnik V. JEWEL SAMAD
Un hombre sujeta a su hijo mientras cruzan un callejón inundado en la ciudad de Hue, en el centro de Vietnam. El Gran Premio de F1 de Vietnam, inicialmente previsto en abril y después desprogramado debido a la pandemia del nuevo coronavirus, no tendrá lugar finalmente en 2020, anunciaron este viernes los organizadores, sin mencionar si habrá o no una edición en 2021. MANAN VATSYAYANA
Un equipo de rescate busca supervivientes entre los escombros de un edificio destruido por un cohete en la ciudad de Ganja (Azerbaiyán). El país ha denunciado que un ataque de misiles armenio ha vuelto a golpear un sector residencial la ciudad de Ganja, la segunda más grande del país, y que, como consecuencia, 12 civiles y 40 personas se encuentran heridas, según el Ministerio de Emergencias. BULENT KILIC
Un periodista mexicano sostiene un cartel para exigir seguridad ante amenazas del crimen organizado, en Acapulco (México). DAVID GUZMAN GONZALEZ
Un manifestante pinta de rojo el monumento al general Baquedano durante una protesta contra el Gobierno del presidente chileno, Sebastián Piñera, en Santiago. La Cancillería de Chile emitió este viernes un documento en el que asegura que un año después del estallido social el país "ha recuperado su normalidad" pero que "deberá seguir trabajando para controlar, con estricto apego a la ley, a grupos violentistas". MARTIN BERNETTI
Jorge Félix Moreno, quien se gana la vida trabajando en espectáculos infantiles y fiestas de cumpleaños, camina por el 'hall' del hotel donde vive en Caracas (Venezuela). La crisis de Venezuela, agravada por la escasez de gasolina, tiene al borde del colapso humanitario el principal paso fronterizo con Colombia donde a diario se mezclan miles de personas que quieren salir de la nación caribeña con los que buscan regresar empujados por la pobreza y la pandemia de la covid-19. ARIANA CUBILLO
Vista aérea del Monte Saint Michel, en Normandía (Francia), rodeado por el mar durante la marea alta. DAMIEN MEYER
Judíos ultra ortodoxos rezan cubiertos con mantos de oración, en el patio de su casa, en Bnei Brak (Israel). La última cifra de nuevos positivos diarios en el país bajó hoy de la barrera de los mil, lo que confirma la mejoría de la situación de la pandemia tras un mes de confinamiento y el inicio de una lenta desescalada. ODED BALILTY
Un devoto con el rostro atravesado con largas agujas durante un ritual vegetariano en el Santuario Sapam, en Phuket (Tailandia). LAUREN DECICCA
Un hombre pasa frente a un mural, en Colombo (Sri Lanka). El Gobierno del país ha anunciado que comenzará a imponer multas y penas de cárcel a cualquier persona que ignore la normativa de seguridad sanitaria destinada a combatir la propagación del coronavirus. LAKRUWAN WANNIARACHCHI
El expresidente de Bolivia Evo Morales, durante una rueda de prensa en Buenos Aires, tras de las elecciones de su país. Morales aseguró que su partido ha ganado las elecciones y que Luis Arce será el nuevo mandatario. JUAN IGNACIO RONCORONI
Un grupo de bailarines actúan durante el festival Navratri, en Ahmedabad (India). SAM PANTHAKY
Un partidario del Movimiento Democrático de Pakistán (PDM), una alianza de partidos políticos de oposición, sujeta una bandera sentado en una silla, al término de una manifestación de protesta contra el gobierno en Karachi. AKHTAR SOOMRO
Los espectadores aplauden al final de la ópera 'El diario de un ángel', en Wuhan (China). GETTY IMAGES
Las fuerzas de seguridad se enfrentan a los manifestantes durante una protesta contra la brutalidad de la Unidad de la Fuerza Policial de Nigeria, en Abuja. KOLA SULAIMON
Una mujer pasa frente a una estatua del artista colombiano Fernando Botero con un lazo rosa como parte del mes de la conciencia sobre el cáncer de mama, en Medellín (Colombia). JOAQUIN SARMIENTO
Richard Lichan Lekuterer, de 60 años, observa desde una barca lo que era su casa, en la aldea de Salabani, cerca de Marigat, condado de Baringo, en el valle del Rift de Kenia. Él y diez miembros de su familia, con su ganado, se vieron obligados a evacuar a un terreno más alto cercano por la subida de las aguas del lago Baringo. TONY KARUMBA
Trabajadores con uniformes de guardia tradicionales y mascarillas, durante una ceremonia de recreación del cambio de la Guardia Real, frente a la puerta principal del Palacio Deoksu, uno de los lugares más conocidos de Corea del Sur, en el centro de Seúl, Corea del Sur. LEE JIN-MAN
Un sanitario realiza una prueba para la detección del coronavirus en Hyderabad (India). MAHESH KUMAR A
Una persona se cubre la cara mientras camina junto a un mural, en Santo Domingo (República Dominicana). Hasta el momento, el país registra 2.203 personas fallecidas por covid-19 y se acumulan más de 120.000 infectados desde marzo. ORLANDO BARRÍA
Una persona practica ejercicio en el paseo marítimo de Mumbai (India). FRANCIS MASCARENHAS
Una mujer pasa frente a una tienda de recuerdos, en Cardiff (Gales). El ministro principal de Gales, Mark Drakeford, decretó un confinamiento de dos semanas a partir del próximo viernes para ralentizar la propagación del coronavirus. GEOFF CADDICK
Aspecto de la exposición 'Heart of Cyberpunk' en Hong Kong. JEROME FAVRE
Las imágenes de la llegada de pasajeros y de la partida de decenas de cordobeses en los primeros vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas habilitados este viernes. (Fotos: Pedro Castillo)
Dos fotos de la vuelta de la tradicional Feria de La Salada en Lomas de Zamora.
Indígenas colombianos viajan a Bogotá en una chiva (vehículo de transporte local) en el marco de una 'Minga' (encuentro indígena) en Cali. El Ministerio de Salud de Colombia ha informado este viernes de que 10.164 personas han sido dadas de alta tras haber superado el coronavirus, cifra superior al número de nuevos contagios en el último día, 6.823 positivos, además de 151 fallecidos. LUIS ROBAYO
Lydie, de 90 años, que dio positivo en una prueba de coronavirus habla con una sanitaria en la residencia para mayores Le Coustil en Salles (Francia). Las autoridades sanitarias de Francia han alertado este jueves de que se han constatado 30.631 casos nuevos de coronavirus en el último día y otros 88 fallecidos, lo que sitúa en 33.125 el número de fallecidos. LIONEL BONAVENTURE
EEUU registra unos 71.600 casos en un día y prevén 385.000 muertos para febrero