¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Un ex futbolista cautiva al mundo con sus malabares

El guineano que vive en París desde el año 2000 es campeón de freestyle y maravilla al planeta.
Lunes, 07 de enero de 2019 a las 18:49

Hace 19 años, Iya Traore arribó a París, Francia, en búsqueda de un sueño: convertirse en futbolista profesional. Si bien en Guinea, país en el que nació, había comenzado como arquero en equipos muy humildes, con el correr del tiempo sus entrenadores le explicaron que él podría triunfar como jugador de campo, pero para eso debía viajar a Europa a probar suerte.

Así, en el año 2000 llegó a una prueba en el Paris Saint-Germain (PSG), tras un breve paso por el ESP y por el Paris FC, y le bastaron unos minutos en el verde césped para demostrarle a los veedores que estaba en condiciones de jugar para el primer equipo.

Sin embargo, su carrera se truncó rápidamente, y la necesidad de conseguir dinero para que su padre pudiera mudarse también a Francia lo empujaron a convertirse en un artista callejero. Con una pelota en los pies y una habilidad pocas veces vista, el joven inició sus primeras presentaciones en el metro de París y en algunas esquinas de la capital francesa ante un reducido público.

Pero la llegada de la telefonía celular conectada a Internet lo hizo saltar a la fama. Cada turista que lo veía lo filmaba con su dispositivo móvil, y hoy en día sus videos son muy populares en YouTube y en redes sociales como Facebook y Twitter.

Desde entonces, ha recibido decenas de reconocimientos, ha sido protagonista de un documental, ha sido invitado a más de 40 países para mostrar su talento e incluso formó parte del videoclip de la canción de Shakira "La La La". Además, en la previa del Mundial 2014, fue uno de los encargados de presentar la pelota oficial, Brazuca, junto con los ex futbolistas Michel Platini y Franz Beckenbauer.

"Si hay mucho viento no puedo trabajar", le dijo a Goal en una entrevista de 2016 en la que reconoció que aún quería convertirse en futbolista profesional. Además, confesó entonces que sus padres tenían mucho miedo cuando se fue de África rumbo a Francia: "Mis padres tenían miedo de que pudiera ser un traficante de drogas o algo así si no funcionaba lo del fútbol. No tengo educación".

Si bien su carrera como futbolista no funcionó, el freestyle le abrió las puertas de un mundo que no conocía. En 2017 firmó un patrocinio con la empresa BKT, luego de haberse consagrado campeón del mundo en freestyle. Con semejante ingreso, Traore pudo impulsar su fundación, Kebeya, que se enfoca en ayudar a chicos y jóvenes de Guinea mediante programas deportivos y escolares.

Como si todo esto fuera poco, el guineano entró al Libro de Récord Guiness en tres oportunidades, una de ellas por subir de espalda 75 escalones mientras hacía jueguitos con el balón. Además, integró durante 2016 y 2017 el circo Rally Legacy de Barcelona, en donde realizaba performance desde más de seis metros de altura.