Durante una entrevista televisiva, la diputada de Cambiemos comparó la situación económica con la de 2001 y dijo saber que "hay una desesperanza". Su plan: que la clase media no achique en propinas y trabajos informales. "Hay veces que nosotros cuando nos ajustamos lo primero que dejamos es de dar propina", lanzó.
"Yo sé que hay una desesperanza. Yo sé que el impacto es sobre salarios. La primera recomendación que le hago a la clase media y media alta es: dé propinas", dijo anoche la diputada macrista Elisa Carrió al referirse a la delicada situación económica. También pidió "apagar la tele"
La propuesta de Carrió, además de "dar propinas", fue que no se caigan las "changas", los trabajos informales a los que se ve obligada a acceder gran parte de la población. "Aunque le cueste haga la changa. Hay más de dos millones o tres millones de personas que viven de esa changa", pidió la legisladora a la clase media.
Y continuó: "Hay veces que nosotros cuando nos ajustamos lo primero que dejamos es de dar propina. Esto va cortando un círculo, pasó con los cartoneros de Itatí en el 2001".
También recomendó al Gobierno "no tenerle miedo a la calle" y dijo que "hay dos Argentinas", una en el interior y una "corrosiva de la Capital". "Hay un gran rechazo social y colectivo en el Interior, la gente está apagando los televisores. Yo no sé si esto se muestra en los índices, pero debe ser así, porque gente que estaba acostumbrada a ver televisión, de gente que votó a Cambiemos, dice 'no puedo soportar el ruido, lo corrosivo'", aseguró Carrió.
"Apaguen la TV, hay muchos intereses, hay demasiados intereses para mantener una Argentina que dirigen seis, que se reúnen y deciden cuándo empieza la crisis, a quién van a llamar primero", insistió la diputada de Cambiemos.