Después de unos 100 días, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires nombró a una nueva autoridad al frente de la Subsecretaria de Adicciones. Se trata de Hernán Forli, que dejará su cargo en el Municipio de Lanús.
Otro hombre vinculado al intendente de Lanús por Cambiemos, Néstor Grindetti, formará parte del Gabinete de María Eugenia Vidal. Se trata del hasta ahora secretario de Salud municipal, Hernán Forli, que ocupó este cargo luego de que Andrés Scarsi dejara su lugar para asumir como ministro de Salud bonaerense. Así, ya son dos hombres de esta área local que pasan a la órbita provincial.
La decisión del Gobierno se dio luego de unos cien días sin una autoridad al frente de la Subsecretaría de Determinantes Sociales de la Salud y la Enfermedad Física, Mental y de las Adicciones a partir de la renuncia de su titular, Raúl Pitarque, que dejó el cargo junto a la ministra Zulma Ortiz en julio pasado.
Durante los meses de acefalía, la Junta Interna de Adicciones conformada por sus trabajadores se había declarado en estado de alerta por distintos despidos, la profundización de la precarización mediante becas, contratos y abuso de la planta transitoria, y la falta de definiciones respecto de las nuevas directivas tras las rotaciones de funcionarios.
Según el currículum que el propio Forli suele mostrar, tiene 31 años y se recibió de Médico Generalista en la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales. Además, está especializado en siquiatría y medicina laboral, disciplinas que desarrolló en el ámbito privado.
Entre 2010 y 2015, fue coordinador del área Médica en la Dirección General de Planificación Estratégica del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuyo titular era el ex secretario de Salud del Municipio, Andrés Scarsi.
Según cuenta, entre los "principales objetivos" que tuvo en Lanús fue llevar adelante la implementación del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y profundizar "el trabajo de mejora en toda la red de atención primaria". Para ello, dijo, junto al área de Desarrollo Urbano, puso "en valor las unidades sanitarias y los centros de salud".