¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

¿Te duele la garganta? Esto es lo que tenés que comer

Conocé el top 10 de los alimentos que le aportan al cuerpo los nutrientes necesarios para combatir la infección y aliviar el dolor de garganta.
Miércoles, 17 de junio de 2015 a las 16:18
Por Redacción 24CON

El dolor de garganta puede aparecer en cualquier momento como un síntoma de una infección viral como, por ejemplo, la que causa resfríos, gripe y mononucleosis. También puede ser producto de infecciones bacterianas, como la faringitis por estreptococo; así mismo, puede ser la consecuencia de fumar, respirar por la boca en la noche mientras estamos dormidos, respirar aire contaminado y diferentes tipos de alergias.

 

¿Sabías que hay algunos alimentos pueden ayudar a acelerar la recuperación? Conocelos:

- Bananas: La banana contiene nutrientes como vitaminas B6, potasio y, por supuesto, vitamina C. Es un alimento suave con la garganta porque no es ácido y, además, no genera molestias cuando se come, porque es muy fácil de tragar.

- Limón y miel: Este es uno de esos remedios de la abuela que mejor han servido para aliviar el dolor de garganta y combatir la infección que, entre otras cosas, también puede causar síntomas molestos como la tos y la congestión. Para prepararlo basta con añadir dos cucharadas de jugo de limón a una cucharada de miel. Esta mezcla se puede consumir sola o diluida en una taza de agua tibia.

- Té de jengibre o té con miel: Para aliviar el dolor y la irritación de la garganta un excelente remedio consiste en beber té de jengibre o té con miel. El té de jengibre se caracteriza por tener una fuerte acción antiinflamatoria que contribuye a aliviar la irritación de la garganta. Además, la miel es un alimento antibiótico que puede combatir la infección mientras suaviza la garganta.

- Harina de avena: Es un alimento muy suave con la garganta y se puede combinar con miel de abejas o banana para hacerlo más beneficioso. Contiene fibra soluble, que ayuda a reducir los niveles de colesterol malo, y también contiene una importante cantidad de proteína, que mejora el rendimiento físico y proporciona sensación de saciedad por más tiempo.

No te pierdas estos geniales consejos para mejorar tu memoria

 

- Pasta de trigo entero: Este alimento le aporta al organismo nutrientes como fibra, hierro, zinc y vitaminas B1, B2, B3 y E. Puede aliviar el dolor de garganta, ya que es un alimento suave, de fácil consumo y con importantes propiedades que fortalecen el sistema inmunológico para combatir la infección. Lo ideal es consumirla caliente y con una salsa baja en grasa.

- Zanahorias hervidas: Esta hortaliza contiene nutrientes como la vitamina A, vitamina C, vitamina K, fibra y potasio. Es un alimento que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a combatir el dolor de garganta, siempre y cuando se consuma hervido. Comer zanahoria cruda puede ser agresivo con la garganta irritada y empeorar el problema.

- Sopa de pollo: Esta clásica receta de las abuelas es muy buena para aumentar las defensas, combatir las infecciones virales y aliviar síntomas como el dolor de garganta y la congestión. Tiene propiedades antiinflamatorias leves y evita que los virus entren en contacto con las membranas mucosas. Una buena sopa de pollo puede incluir zanahorias, cebollas, apio, nabos, patatas y ajos dulces.

- Huevos revueltos o claras: El huevo es un alimento de fácil digestión que aporta proteína y otros nutrientes importantes. El huevo revuelto o las claras pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor de garganta, siempre y cuando se evite el uso de especias.

- Salvia: Esta planta tiene un alto poder medicinal que se ha aprovechado desde la antigüedad para aliviar síntomas como el dolor de garganta. Tiene una cantidad importante de enzimas de manipulación de oxígeno, flavonoides y ácidos fenólicos. Se puede preparar en té o añadir a sopas.

- Ajo y cebolla: Tanto el ajo como la cebolla contienen compuestos de azufre que tienen una acción expectorante y mucolítica, es decir, que facilitan la expulsión de mucosidad de las vías respiratorias. Están considerados como dos poderosos antibióticos naturales, capaces de combatir las infecciones virales y bacterianas, aliviando síntomas como el dolor de garganta.

 

17 de junio de 2015

 

NOTAS RELACIONADAS:

¿Tenés que abrir un vino y no encontrás el sacacorchos? Mirá esto
Un video casero está siendo furor en la web: nos ayuda a resolver un problemita muy frecuente. No te lo pierdas.

 

 

 

Un mapa muestra cómo el mundo se queda sin agua
Los acuíferos subterráneos más grandes del mundo, fuente de agua para cientos de millones de personas, se están agotando a un ritmo alarmante.