Lo más llamativo sin duda es su composición: contiene tanta agua como el propio cuerpo humano, por lo que su consumo hidrata de forma efectiva.
- También presume de un alto contenido en vitaminas como la antioxidante C -que además ayuda a prevenir catarros y cicatrizar heridas-, la beneficiosa para la vista A o el ácido fólico, que ayuda a generar glóbulos rojos por lo que previene la anemia. También recientes estudios asocian esta vitamina del grupo B a la prevención del cáncer de colon y del cuello del útero.
- También aporta minerales, en especial hierro para evitar el estrés y aportar energía unido a los carbohidratos y su gran aporte calórico, potasio para eliminar toxinas de nuestro cuerpo y fósforo que estimula el cerebro.
- A todo esto hay que añadir que son fuente de fibra que ayuda a mejorar el tránsito digestivo, por lo que ayudan a prevenir el cáncer intestinal, así como su bajo contenido en grasas, siendo éstas de calidad y beneficiosas para la salud.
13 de abril de 2015
NOTAS RELACIONADAS:
Los enormes y aromáticos ramos de albahaca y otras hierbas frescas son casi irresistibles. Pero, ¿cómo hacés para que duren más tiempo?
Si sos de los que le dedican poco tiempo a cocinar, conocé estos consejos para no pasar un mal rato.