¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Especial para el verano: tips para conservar los quesos

A veces los lácteos tienen una capa de moho, huelen de manera desagradable o tienen una capa viscosa alrededor. Consejos para que no te pase.
Lunes, 03 de noviembre de 2014 a las 15:09
Por Redacción 24CON

- Envolvé el queso: Si comprás el queso en el supermercado o envasado, tienes que eliminar el envoltorio plástico cuanto antes, ya que el queso necesita ser guardado en un envoltorio fresco, preferiblemente en papel encerado o de pergamino, después de abierto para evitar que se seque o absorba otros sabores. Es importante recordar que el queso natural es un organismo vivo, con enzimas y bacterias que necesitan aire y la humedad para sobrevivir. Por lo tanto, envuelve el queso en papel y luego en una envoltura de plástico para crear un microambiente perfecto para sualmacenamiento. Sin embargo, no lo dejes en el mismo envoltorio durante largos períodos de tiempo.

 

Duda universal: ¿Se pueden comer los alimentos vencidos?


- Cómo guardar los quesos fuertes: Los quesos fuertes o picantes, como el queso azul, necesitan ser envueltos con mayor esmero para evitar que sus aromas impregnen otros alimentos. Lo mejor es colocar estos quesos fuertes en un recipiente hermético y almacenarlos por separado, si es posible, sobre todo los quesos azules.


- La temperatura ideal para el queso: Es de entre 2 y 7 grados, con un alto nivel de humedad, y preferiblemente en la bandeja inferior de las verduras / frutas. Para evitar congelar accidentalmente el queso, no lo almacenes cerca del compartimento del congelador o en la bandeja de la carne.

 

Datos curiosos: ¿Sabías todo esto del queso?

 

- ¿Congelar queso? Como regla general no conviene congelar los quesos naturales, ya que no solo pueden perder su textura, sino que en algunos casos su sabor será alterado de forma dramática. Si de cualquier manera debes congelar el queso, permite que se descongele lentamente en el refrigerador y utilízalo para cocinar, ya que la textura se volverá quebradiza y seca después de descongelarlo.


- Reconocé un queso en mal estado: Si los quesos almacenados y envueltos resultan excesivamente secos, desarrollan una textura viscosa, presentan olor a amoniaco o cualquier otro olor desagradable, por tu seguridad lo mejor será que te deshagas de ellos porque podrían estar en mal estado.

 

3 de noviembre de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS:

¿Te atreverías a probar estas 8 comidas del mundo?
La variedad gastronómica que existe en el mundo es enorme y lo que nos puede parecer asqueroso es un manjar al otro lado del mundo. NO APTAS PARA IMPRESIONABLES.

Diez consejos para una fondue de "rechupete"