¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Encontraron monumento más antiguo que las pirámides de Egipto

Según sus descubridores tiene 5.000 años de antigüedad, por lo que también sería más antiguo que Stonehenge.
Miércoles, 17 de septiembre de 2014 a las 15:06
Por Redacción 24CON

La estructura se encuentra cerca del mar de Galilea, noroeste de Israel, y posee un volumen de unos 14.000 metros cúbicos. Su longitud es de unos 150 metros: más larga que una cancha de fútbol, informa el portal 'Live Science'. Según los investigadores, la construcción fue construida entre 3050 y 2650 antes de Cristo, lo que significa que es mucho más antigua que el monumento megalítico de Stonehenge y las pirámides de Egipto.

 


Los investigadores consideran que debido a su forma de media luna, la estructura servía para rendir culto al dios Sin de la antigua Mesopotamia. Además, el monumento se encuentra a unos 29 kilómetros de una antigua ciudad llamada Bet Yerah (casa del dios de la Luna), por lo que se cree que solo servía para demarcar los límites de la urbe y no se construyó con la finalidad de constituir una fortificación, como se creía en un principio.

 

Apareció un Stonehenge   en otra parte del mundo


"La construcción habría servido para marcar la posesión y hacer valer la autoridad y los derechos sobre los recursos naturales por parte de la población local", aseguró Ido Wachtel, investigador de  la Universidad Hebrea de Jerusalén.

 

17 de septiembre de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS:

Descubrieron quiénes construyeron Stonehenge
Un grupo de científicos afirman haber resuelto uno de los misterios que desde hace siglos están envolviendo el famoso monumento megalítico.

 

¿Misterio resuelto? Así se hicieron las pirámides 
Investigadores aseguran haber descubierto uno de los métodos principales que utilizaban los egipcios para construir las pirámides. Enterate en esta nota.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD