|
El paro nacional opositor anunciado para este jueves dejará al país sin servicio de algunas líneas de trenes ni recolección de basura o recarga de cajeros automáticos. Los choferes de colectivos, un gremio clave para garantizar la movilidad de los ciudadanos, aún no se pronunció y en caso de plegarse a la medida podrían afectar la movilidad de aquellos que no quieren sumarse al paro.
No funcionarán
-Trenes nacionales: adhiere el gremio La Fraternidad pero no la Unión Ferroviaria.
-Servicios que dependen de Camioneros, como la recolección de residuos.
-Restaurantes y cafés: el gremio Gastronómico decidió adherirse al paro pero los dueños pueden abrir si así lo desean.
Funcionarán
-Las líneas A,C,D,E,H de subtes, al menos que sufran sabotaje por parte de la UTA, que aún no se pronunció.
-Taxis.
-Comercio.
-Docentes y estatales enrolados en la CTA que conduce Hugo Yasky
-Gremios industriales y trabajadores de la construcción.
En duda
-Colectiveros, aún no se pronunciaron.
-La línea B y el premetro de subte no prestaría su recorrido
-Bancos: aún no fijaron una posición.
-Vuelos: Desde la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), gremio nucleado a la CGT de Moyano, afirmaron que "aún no está confirmado" que adhieran el paro. Y se resolvería en las próximas horas.
25 de agosto de 2014
NOTAS RELACIONADAS
El gobernador de la provincia se refirió a la medida de fuerza de Moyano y remarcó la necesidad de "cuidar el empleo".
Lo aseguró el Secretario General Sergio Sasia: "Creemos que no es oportuna una medida de fuerza en el contexto económico que hoy está el país".