¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

¿Qué municipio tiene presupuesto asignado para rimel, delineador y limas?

Los elementos de belleza están destinados a cursos y los montos no son altos, pero los insólitos ítems llaman la atención. Desde esmalte para uñas hasta artículos de cotillón.
Miércoles, 20 de agosto de 2014 a las 16:09

Durante los primeros seis meses de este año, y mediante compra directa a distintos proveedores, el Municipio de Morón, que conduce Lucas Ghi, adquirió elementos poco comunes para la comuna. Se destacan esmaltes para uñas, artículos para el embellecimiento personal, hasta elementos de orfebrería y cotillón.

Algunas órdenes de compra aprobadas y abonadas por el Ejecutivo llaman realmente la atención. No por sus gastos, que no son altos, sino por los productos que se adquirieron que van desde artículos de cotillón, pasando por perfumería y juegos de azar, hasta contrato de servicios de mensajes de texto.

Según las remitos publicados por el Municipio, durante los primeros meses de este año, la comuna moronense gastó más 5.000 pesos en artículos de belleza. Como se desprende de la orden de compra 1.266, del 28 de abril, siendo la beneficiaria Ercolano Hermanos SA, la cual proveyó artículos para manicura, limas, pincel para maquillaje, rimel, delineador líquido, cubre ojeras, entre otros artículos para el embellecimiento del cuerpo.

Pero esta no es la única orden de compra llamativa en la Municipalidad y destinada a esta empresa, sino que en la correspondiente al 2.346 del 16 de julio, se aprobó el pago de $ 4.169 para el equipamiento para cursos de estética, entre los que hay electrodos corporales.

Y estos artículos también se observan en la orden 2.080, por medio de la cual se pagaron $ 29.297,48 para adquirir paleta para maquillaje, toallas higiénicas para bebés, cremas de limpieza, pincel para maquillaje y maquillaje artístico, entre otros. En este caso, también fue Ercolano Hermanos SA la beneficiaria.

Si cambiamos de rubro, la limpieza, ya sea general como personal, no escapa a estos pagos. Bajo la orden nº 1.449 del 12 de mayo, se gastaron 25 mil pesos en la compra de jabón líquido y papel higiénico. Además de otros $ 7.750 para la adquisición de velas tipo ranchera.

Yendo a los artículos descartables, mediante al orden 914, con fecha del 4 de abril, se pagaron $ 32.531,51 a San Luis Distribuidora SRL para la adquisición de vasos plásticos descartables, bolsas para freezer, cubiertos plásticos descartables, bolsas, entre otros. La papelería e impresión se llevaron una buena partida: mediante la orden 1.853 se pagaron $ 52.596,30 para el servicio de impresión, afichería y folletería.

 

20 de agosto de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS:

Morón: temor en un barrio por los "postes de Pisa"
Los vecinos están preocupados por el mal estado de los postes de electricidad. Muchos están inclinados. "Puede ocurrir una tragedia", aseguran.

Desde el Hospital de Morón aseguran que sí tenían agua
El director del Lavignolle publicó una carta en donde desmiente que se hayan suspendido las internaciones. “Es mentira”, aseguró.

 

Cruces entre el Pro y Nuevo Encuentro por Juan Chela 
El tenista enseñó algunas técnicas en el Club Morón, fue de la mano de María Eugenia Vidal y Ramiro Tagliaferro. Desde el oficialismo les tiraron con todo.

 

La Fuerza Aérea festejó su cumpleaños con más de un millón de visitas
El festival Argentina Vuela reunió a todas las unidades de la fuerza y a gran parte de la aviación general en un solo aeropuerto. Hubo sobrevuelo de aviones de combate, paracaidistas y acrobacias.